-
La primera adopción oficial de tal sistema ocurrió en Francia después de la Revolución Francesa La Revolución, con su ideología oficial de la razón pura facilitó este cambio y propuso como unidad fundamental el metro.
-
Es destacable que a pesar que durante el proceso de medición hubo ocasionales hostilidades entre Francia y España, el desarrollo del nuevo sistema de medidas se consideró de tal importancia que el grupo de medición francés fue escoltado por tropas españolas dentro de España a fin de asegurar la continuidad de la medición.El proceso culminó en la proclamación del sistema métrico con la entrega a los Archivos de la República de los patrones del metro y el kilogramo.
-
El sistema métrico original se adoptó internacionalmente en la Conferencia General de Pesos y derivó en el Sistema Internacional de medidas. Actualmente, aproximadamente el 95% de la población mundial vive en países en que se usa el sistema métrico y sus derivados.
-
La Revolución Industrial estaba ya en camino y la normalización de las piezas mecánicas era de la mayor importancia y estos dependían de mediciones precisas. Cambiar los patrones de medida para ajustarse a las nuevas mediciones hubiera sido impráctico, particularmente cuando nuevos y mejores instrumentos acabarían encontrando nuevos valores cada vez más precisos.
Por ello se decidió romper con la relación que existía entre los patrones y sus fuentes naturales. -
En la Conferencia General de Pesos y Medidas celebrada en París hace una nueva definición del metro como la distancia recorrida por la luz en vacío durante 1/299.792.458 segundo.De esta forma, el metro recobró su relación con un fenómeno natural, esta vez realmente inmutable y universal.