-
publica cuatro volúmenes
London Labour and the London Poor (El Londres trabajador y el Londres pobre),
(Historias de vida y la entrevista en profundidad) herramientas metodológicas utilizadas para llevar a cabo estas investigacione. -
publica Notes and Queries.
guía realizada con el propósito de facilitar y promover entre los viajeros de las colonias una cuidadosa observación antropológica, -
desarrollaron un trabajo llamado (Los obreros europeos)
utilizan como método de trabajo la observación
participante. -
-
Booth lleva a cabo encuestas sociales sobre la pobreza en Londres a comienzos de 1886,
-
publica un artículo en torno a la enseñanza de la antropología a nivel universitario.
tambien aporta el consepto dado a cultura.
pues esta debe ser enfocada desde una perspectiva inductiva, -
1900-1930 establecido por Bogdan y Biklen
Se presentan los primeros trabajos cualitativos y adquieren su madurez diversas técnicas cualitativas como la observación participante, la entrevista en profundidad y los documentos personales se impronta la Escuela de Chicago
Nacimiento de la sociología de la educación -
1900-1945 (segunda guerra mundial)
con el fin de ser objetivos, buscando narraciones colonizadoras de las experiencias de campo que eran reflejo del paradigma positivista imperante en la época.
Durante esta época, el trabajador de campo era tratado como una celebridad, un héroe cultural, -Para Rosaldo (1989) es la época del .'Etnógrafo Solitario" -
-
primera gran encuesta social realizada en aquel país,
descripciones detalladas, entrevistas, retratos y fotografías. -
trabajos realizados en Nueva Guinea (1914-1915) y las islas Trobiand (1917-1918).
con las obras: An account of native entreprise and adventure in the archipielagoes of Melanesian New Guinea -
publica Coming of Age in Samoa: A Psychological Study of Primitive yout for Wester Civilisation traducido 1981 como (Adolescencia. sexo y cultura en Samoa)
-
va de 1930-1930 establecido por Bogdan y Biklen
se produce un declive en el interés por el enfoque cualitativo. -
Tras la Segunda Guerra Mundial-inicio de la década de los setenta
Denzin y Lincoln ( 1994) etapa de la fase modernista. en esta época aparecen una serie de textos los cuales intentan formalizar los métodos cualitativos. El investigador cualitativo intenta realizar estudios cualitativos rigurosos de importantes procesos sociales, incluyendo la desviación del control social en las aulas. -Encuentran nuevas teorías interpretativas: etnometodología, fenomenología, teoría crítica, feminismo -
-
epoca marcada por el cambio social y el resurgimiento de los métodos cualitativos.
-
surge despues de la decada de los 70 establecida por Bogdan y Biklen
época en jaque comienza a realizarse investigación cualitativa por los investigadores educativos, y no por antropólogos o sociólogos como había sido lo normal hasta este momento. -
El final de esta etapa, lo sitúan Denzin y Lincoln (1994) en las reuniones que mantienen Blumer y Hughes con un grupo de jóvenes sociólogos denominado ”Chicago Irregulars" en el contexto de las reuniones de In Asociación Americana de Sociología mantenidas en San Francisco a lo largo de 1969:
-
marcus, fisher, tuner, bruner y cliffor
Aparición de textos, a través de esta serie de trabajos la investigación se hace mas reflexiva y se introducen diferentes cuestiones como lo son:
Género, clase y raza -
sitúan las raíces de la investigación cualitativa con el fin de interés sobre una serie de problemas de sanidad, asistencia social, salud y educación establecen cuatro fases fundamentales en el desarrollo de la investigación cualitativa en educación.
-
-
En un primer trabajo Jacob (1987) identificó cinco tradiciones dominantes en la investigación cualitativa, añadiendo una sexta en una publicación posterior de 1988.
-
-
Realiza la acumulación de datos a partir de los informes de viaje que son ofrecidos por otras personas
-
Se dedicaba a recolectar la información de manera directa en el campo
-
Vidich y Lyman (1994),
se paran desde la antropología y la sociología y consideran las siguientes etapas en su evolución:
-Etnografía primitiva: en laque tiene lugar el descubrimiento del otro
-Etnografía colonial: destaca la labor de los exploradores de los siglos XVII, XVIII y XIX; -Etnografía del indio americano: llevada a cabo por la antropo-logía a finales del XIX y XX -
establecen cinco periodos en la investigación cualitativa:
-
lincoln y dezin:
Dan a conocer que tras haber pasado por diferentes momentos estos aún siguen operando en la actualidad, puede ser como herencia o prácticas de investigación. La investigación cualitativa se caracteriza por un conjunto de elecciones desconcertantes
Las nuevas formas de ver, interpretar, argumentar y escribir nos ayudan a generar mayores descubrimientos. -