Métodos Alternativos - Martinez Enrique

  • Acupuntura
    3000 BCE

    Acupuntura

    La acupuntura es la aplicación de agujas, calor, presión y otros tratamientos en lugares de la piel llamados puntos de acupuntura (o acupuntos) para controlar síntomas como dolor, o náuseas y vómitos. La acupuntura forma parte de la medicina tradicional china (
  • Yoga
    1600 BCE

    Yoga

    Es una practica donde el cuerpo, la mente y la respiración se conectan, con el fin de encontrar un bienestar por medio de la respiración, posturas y meditación.
  • Hipnoterapia

    Hipnoterapia

    Es un método utilizado para el afrontamiento de algún evento traumático o de estrés, mas utilizado en momentos de un procedimiento medico.
  • Hipnosis

    Hipnosis

    La hipnosis implica un cambio en el estado de la conciencia y un aumento de la relajación, lo que permite una mejor atención y concentración. También se conoce como hipnoterapia. La hipnosis suele hacerse con la guía de un proveedor de atención médica que utiliza repetición verbal e imágenes mentales.
  • Quiropráctica

    Quiropráctica

    Esta practica fue descubierta por Daniel David Palmer con el fin de encontrar un método de curación sin la necesidad de utilizar fármacos.
  • Metodo Felkenkrais

    Metodo Felkenkrais

    Es un método único, cuyo objetivo fundamental es mejorar la condición humana en todos sus campos de actuación, ya sea en el mundo del deporte, en el ámbito laboral o formativo, en la salud, o incluso la investigación científica.
  • Biorretroalimentacion

    Biorretroalimentacion

    La biorretroalimentación es una técnica que se emplea para controlar las funciones fisiológicas del organismo humano, mediante la utilización de un sistema de retroalimentación que informa al sujeto del estado de la función que se desea controlar de manera voluntaria.
  • Tai Chi

    Tai Chi

    El Tai Chi es un ejercicio de bajo impacto que nació en China hace miles de años y es considerado un arte marcial. Siguiendo el principio de salud total o salud holística de “mente sana en cuerpo sano”, el Tai Chi es una excelente alternativa