-
creían que la visión era
causada por partículas que
emitía el cuerpo luminoso,
que llegaban después al ojo. -
las partículas salían del ojo
para llegar después al objeto
observado -
las partículas salían del ojo
para llegar después al objeto
observado. -
Descubrió que la luz
proyectaba una mancha
mayor que la esperada si la
propagación de la luz fuera
rectilínea. -
descubrió en 1670 el
fenómeno de la doble
refracción en la calcita,
llamada también espato de
Islandia, observando que un
rayo incidente se refracta en
dos. -
descubrió el fenómeno de la
interferencia, al observar los
brillantes colores de las
pompas de jabón y las
películas de aceite en agua. -
Young trataba de hacer
resurgir la teoría ondulatoria,
que ya casi se había olvidado
por entonces. -
hizo un estudio bastante
completo del fenómeno de la
polarización. -
midió por primera vez en
forma directa la velocidad de
propagación de la luz. -
derivó en Berlín su teoría
escalar de la difracción. -
planteó su teoría
electromagnética de la luz,
con la que probó que la luz es
una onda electromagnética
transversal de la misma
naturaleza que las ondas de
radio, que aún no se habían
descubierto -
demostró experimentalmente
la existencia de las ondas de
radio, confirmando así sin
lugar a dudas la teoría
electromagnética de
Maxwell. -
trata de resolver el enigma
afirmando que onda y
corpúsculo son solamente dos
manifestaciones diferentes del
mismo ente, que se presentan
según las circunstancias del
experimento. -
Envió un reporte a la Physical
Society de Berlín, en el que
daba una explicación exacta
de la forma del espectro de la
radiación del cuerpo negro. -
postuló que la luz está
formada por unas partículas a
las que G. N. Lewis llamó
fotones en 1923. Los fotones
tienen una energía que
depende de la frecuencia, de
la misma manera que los
cuantos de Planck. -
hacen pasar un haz de
electrones a través de la red
de un cristal. Se observó que
los electrones producen, al
chocar sobre una pantalla
después de atravesar el
cristal, un patrón similar al
producido por una onda que
atraviesa una rejilla de
difracción.