-
Desplazarse hacia el valle de Cuzco donde durante casi 300 años llevaron a cabo incursiones e impusieron tributos sobre pueblos vecinos
-
(Periodo que cubre desde la conquista hasta la independencia, momento en que el monopolio comercial de España en América queda destruido casi por completo). Este periodo se caracterizó por la explotación de metales, principalmente plata, la que se exportaba a Europa. Pero los beneficios más importantes no fueron para España sino para Inglaterra, Holanda, Francia, Italia y Alemania, a través del comercio, de la piratería y el contrabando, desarrollado sobre todo en el siglo XVIII.
-
(En que se inicia el imperialismo económico moderno). Durante este periodo los beneficios del comercio fueron para Inglaterra.
-
A la fecha, donde los beneficios del comercio en su mayoría han sido para Estados Unidos de América.
-
Se le llama masiva porque en ese tiempo los esfuerzos comerciales iban dirigidos a toda la población sin distinción alguna; una característica importante es que con este tipo de mercadotecnia aparecen y se desarrollan los medios masivos de comunicación.
-
Algunos determinantes para las condiciones de vida que hoy disfruta la humanidad y por supuesto México no quedó fuera de esta situación. Ejemplos de estos cambios es el movimiento de liberación femenina de esos años y la lucha de las jóvenes de aquella época por el
-
En México, la primera parte de esta década se caracteriza por ser de crisis financiera, por lo que es hasta finales de dicha década cuando las organizaciones se reencuentran con la mercadotecnia para descubrir que las ventas crecen pero los mercados no, la razón: los segmentos se siguen subdividiendo.
-
Aparece gracias a los importantes avances tecnológicos en administración de bases de datos. La información en las bases de datos hoy no es otra cosa que muchos detalles de la conducta de compra de los consumidores. En México, organizaciones como Bancomer, Costco, Sam’s, entre muchas otras, realizan inversiones anuales significativas en bases de datos para utilizar esta información como fundamento de sus actividades y estrategias de mercadotecnia.
-
La mercadotecnia se ha globalizado, entendiendo por globalización la posibilidad real de producir, vender, comprar e invertir en aquel o aquellos lugares del mundo donde resulta más conveniente hacerlo, independientemente de la región o país de localidad.
-
Se empieza a desarrollar la venta a través de internet, que cada día se usa más para informarnos acerca de los productos existentes; muchas tiendas departamentales tienen su venta en línea como: Liverpool, Falabella, Ripley, Excelsior Gama, Carrefour, etcétera; también hay tiendas virtuales donde el consumidor puede adquirir los productos y éstos son llevados a su domicilio
You are not authorized to access this page.