-
La mercadotecnia existe desde tiempos primitivos cuando el hombre comenzó a hacer productos, y luego vino lo que era el intercambio, ya que unos sembraban, otros criaban ganado, y luego intercambiaban sus productos, y así fue como dieron inicio a la mercadotecnia.
-
Los fenicios aparte de ser considerados como impulsores de la exportación, son considerados los creadores de la moneda, siendo la cultura mas destacable en el comercio. Era tal su visión en el futuro del comercio que por muchos siglos se dedicaron a crear grandes embarcaciones que navegaron por el mar mediterráneo estableciendo rutas comerciales.
-
Durante esta época las actividades mas comerciales eran la ganadería y la agricultura, la sociedad medieval era regida por el feudalismo donde la monarquía ejercía un liderazgo en teoría, pues era el clero quien en realidad tenia un papel absoluto en las características y condiciones del sistema feudal donde la parte más baja de esta sociedad entregaba los productos producidos a los nobles y estos a cambio recibían protección y vivienda.
-
La cultura que fundó la gran ciudad de Tenochtitlán, fueron los aztecas, donde la comercialización se realizaba a través de los pochtecas o comerciantes quienes vendían sus productos en los Tianguis, que eran grandes plazas donde se encontraba un gran número de comerciantes que ofrecían sus mercancías a los compradores, y estaban distribuidos en distintas secciones según su giro.
-
Se definió por la explotación de metales, principalmente plata, esto trajo a México beneficios importantes desde Europa.
-
Se inicia el imperialismo económico moderno y el Estado adquiere un nivel más elevado.
-
En este año los tianguis fueron cambiados por edificios y se instaló principalmente el comercio con los Estados Unidos.
-
En México inicia la actividad de los supermercados y los autoservicios con lo que aumenta notablemente la publicidad.
-
En el país se agilizan los conceptos de distribución y logística.
-
En esta etapa se crea y perfecciona el concepto de “mercadotecnia directa”.
-
Es una guerra que va más allá del desarrollo de sus respectivos productos. En ocasiones, trasciende lo personal y se refleja también en las estrategias de marketing de ambas marcas.
-
Profesora de mercadotecnia desde 1975, su libro »Mercadotecnia» publicado en 1986 ha sido utilizado como base de estudio en diferentes universidades.
Ha escrito varios libros, tiene más de 75 publicaciones, las cuales incluyen guías didácticas y videos empresariales.
El libro tiene mucho impacto en la sociedad, debido a que relata puntos importantes. -
Profesora de mercadotecnia desde 1975, su libro »Mercadotecnia» publicado en 1986 ha sido utilizado como base de estudio en diferentes universidades.
Ha escrito varios libros, tiene más de 75 publicaciones, las cuales incluyen guías didácticas y videos empresariales.
El libro tiene mucho impacto en la sociedad, debido a que relata puntos importantes. -
Google, LLC es una compañía principal subsidiaria de la multinacional estadounidense Alphabet Inc., cuya especialización son los productos y servicios relacionados con Internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías.
-
La aparición de la internet y los medios electrónicos abrieron una puerta de dimensiones estratosféricas para los mercados.
-
Los clientes mexicanos están cada vez más digitalizados y los números no mienten. Las empresas tendrán que retirar la publicidad intrusiva, adaptarse a móviles y generar contenido.