-
Introducción del docente
Introducción de los estudiantes
Presentación del plan, estrategias y evaluación del curso
Reglas claves del curso
Formación de grupos -
Panorama de los Mercados Financieros
Valores Negociados en los Mercados Financieros
Eficiencia del Mercado Financiero
Regulación del Mercado Financiero
Globalización del Mercado Financiero
Papel de las Instituciones Financieras en los Mercados Financieros. -
Relevancia de los movimientos de las tasas de interés.
Teorías de fondos prestables
Fuerzas económicas que afectan las tasas de interés.
Evaluación de las tasas de interés en el curso del tiempo.
Proyección de las tasas de interés. -
Factores que afectan los rendimientos de los valores.
Explicación de los diferenciales reales de rendimiento.
Estimación del rendimiento apropiado.
Acercamiento de la estructura de plazos.
Estructura internacional de las tasas de interés. -
Valores del Mercado de Dinero
Uso institucional de los Mercados de Dinero.
Precio de los valores del Mercado de Dinero.
Riesgo de los valores del Mercado de Dinero.
Interacción entre los rendimientos del Mercado de Dinero. -
Antecedentes de los Bonos.
Bonos de Tesorería
Bonos Corporativos
Uso institucional de los mercados de bonos.
Globalización de los mercados de bonos. -
Incluye material cubierto hasta la semana 6
-
Proceso de valuación de bonos.
Relaciones entre la tasa del cupón, el rendimiento requerido y el precio del bono.
Explicación de los movimientos de precios de los bonos. -
Este tópico se desarrollará en dos semanas
-
Sensibilidad del precio de los bonos a los movimientos de las tasas de interés.
Interacción del rendimiento entre bonos.
Estrategias utilizadas por los inversionistas en bonos.
Rendimiento y riesgo de los bonos internacionales. " -
Antecedentes de las acciones comunes.
Bolsas de valores.
Regulación de las operaciones en las bolsas de valores.
Cotizaciones de Acciones.
Índices de Acciones
Desempeño del Mercado Accionario.
Participación institucional en los mercados de valores.
Vigilancia por parte de las corporaciones de sus acciones en el mercado de acciones.
Efecto del colapso del mercado de valores de 1987 sobre los mercados financieros.
Globalización de los mercados accionarios. -
Método de valuación de acciones.
Determinación de la tasa de rendimiento requerida para valuar acciones.
Factores que afectan los precios de las acciones.
Riesgos de las acciones.
Aplicación del valor en riesgo. -
Este tópico se desarrollará en dos semanas.
-
Proyección de la volatilidad y beta de las acciones.
Medición del desempeño de las acciones.
Eficiencia de los mercados de valores.
Evaluación, desempeño y eficiencia de acciones extranjeras. -
Incluye material cubierto hasta la semana 13
-
Estructura y características generales
Principales participantes
Marco regulador y de supervisión
Principales productos del Mercado
Importancia de una bolsa de valores y mercado bursátil dentro del sistema financiero panameño. " -
Fecha de entrega el proyecto final