-
El rey Carlos I de España y V de Alemania comienza a reinar en Imperio Español.
-
-
-
Los comuneros (baja nobleza) se movieron contra la negativa del rey Carlos I a sus peticiones. Finalmente, la revuelta fue sofocada por la unión del monarca y la alta nobleza.
-
El poder real acaba venciendo a las Germanías, aragoneses pertenecientes a la baja nobleza que habían tomado el dominio de muchas ciudades importantes del reino, como Barcelona, Valencia o Mallorca.
-
Carlos I derrota a Francia y recupera el Milanesado.
-
Carlos I derrota a los príncipes alemanes reformistas que se levantaron contra él.
-
Carlos I acaba reconociendo la libertad religiosa en los países que componían el Imperio ante la constante amenaza de los príncipes alemanes reformistas.
-
El rey Felipe II comienza a reinar en España.
-
-
Debido al empeoramiento de las condiciones de vida de las personas no católicas (principalmente moriscos), se rebelaron contra el poder real, que los acabaría derrotando y expulsando.
-
En esta batalla, la Liga Santa (la Santa Sede, Venecia y el Imperio Español) derrotó a los turcos musulmanes, acabando con la amenaza de la expansión del islam.
-
El rey Felipe III comienza a reinar en España.
-
-
Debido a la política exterior pacifista de Felipe III, firmo la tregua con los países bajos, permitiendo que se independizasen los Países Bajos del norte, que formaron las Provincias Unidas.
-
Felipe III decretó definitivamente la expulsión de los moriscos, por ésto, faltaría mano de obra y conocimientos de la agricultura de regadío.
-
-
El rey Felipe IV comienza a reinar en España.
-
-
El Conde-Duque de Olivares, valido de Felipe IV, distribuyó los costes del ejército entre todos los reinos, por lo que Aragón, Portugal, Nápoles y Valencia accedieron a regañadientes, restando en la negativa Cataluña.
-
El rey Carlos II comienza a reinar en España.
-
-
El rey Felipe V, primer borbón, comienza a reinar en España.
-
-
-
Alianza formada durante la Guerra de Sucesión de España por el Sacro Imperio, Inglaterra, Holanda, Prusia y los Estados alemanes a favor del Archiduque Carlos de Austria.
-
-
Se aplican las reformas borbónicas de Felipe V en Aragón y Valencia, con el fin de unificar el reino.
-
Tratado que acabaría con la Guerra de Sucesión de España, en el que Felipe de Anjou era reconocido rey de España como Felipe V, renunciando a cualquier posible herencia de Francia y cediendo muchos territorios a Austria e Inglaterra (a esta última también el navío de permiso y el asiento de esclavos).
-
Está anexionado al Tratado de Utrecht.
-
Se aplican las reformas borbónicas de Felipe V en Mallorca, con el fin de unificar el reino.
-
Se aplican las reformas borbónicas de Felipe V en Cataluña, con el fin de unificar el reino.
-
Firmado por Felipe V, involucró a España en la Guerra de Sucesión de Polonia del lado de Francia y en contra de Austria, de la que se obtendría el Reino de las Dos Sicilias.
-
Firmado por Felipe V, involucró a España en la Guerra de Sucesión de Austria del lado de Francia, de la que se obtendría el Ducado de Parma.
-
El rey Fernando IV comienza a reinar en España.
-
-
-
El rey Carlos III comienza a reinar en España.
-
-
Firmado por Carlos III, involucró a España en la Guerra de los Siete Años del lado de Francia y Austria y en contra de Inglaterra, en la que se perderían Florida y México.
-
-
Reforma de Carlos III, el mejor ejemplo de despotismo ilustrado en España.
-
Reforma de Carlos III para aplicar el regalismo.
-
-
Reforma de Carlos III, el mejor ejemplo de despotismo ilustrado en España.