-
Aparece en 1902 con la película "Viaje a la Luna" de George Méliès.
-
Aparece el primer teléfono automático en 1904.
-
En 1906 fue la primera vez que se transmitió la voz humana a larga distancia a través de ondas electromagnéticas.
-
A principios del siglo XX el telégrafo era utilizado sin hilos.
-
En 1900 apareció un superávit global de correos.
-
La edad de oro de la prensa de masas se dice que fue en 1920. En grandes ciudades aparecieron distintas ediciones que eran entregadas en la mañana, en la trade y en la noche diariamente.
-
Entre 1921 y 1922 se construyeron instalaciones de difusión en Estados Unidos, Europa y Japón. Esto influyó en el aspecto social debido a que se permitió la comunicación a distancia. Gracias a la construcción de estas instalaciones existió mayor posibilidad de empleo logrando elevar la economía.
-
Entre 1923 y 1925 debido a este boom en las radiodifusiones se crearon al rededor de 11 estaciones de radio las cuales llegaban a más de 5000 hogares que contaban con radiorreceptores
-
Se fabrica la primera televisión. Esto fue importante ya que surgió una forma de comunicación y entretenimiento para las personas. La primera generación de televisiones utilizaba tecnología de disco y mostraba imágenes de tres pulgadas.
-
El ingeniero John Logie Baird con la ayuda de "British Broadcasting Corporation" (BBC) comenzaron las primeras emisiones el 10 de septiembre. La calidad no era tan buena pero era un gran avance para el mundo.
-
En los comienzos de los años 20 a los años 30 se dio la tan aclamada era del oro del radio, ya que los avances en esta area fueron notables, dandole gran importancia a este medio
-
Las revistas son publicaciones informativas que no solo buscan decir noticias y ya no son dirigidas a un público más exclusivo. Es un material más vistoso y más digerible al público en general.
-
Se transmiten por primera vez los Juegos Olímpicos de Berlin. La televisión comenzó a volverse más popular entre las personas tanto así que la radio comenzó a verse sustituida por este nuevo medio de comunicación.
-
El 30 de octubre de 1938 en el estudio uno de la Columbia Broadcasting de Nueva York se sembró pánico transmitiendo acerca de una supuesta invasión extraterrestre.
-
El cine comenzó a hacerse bastante popular entre las personas con un buen nivel económico, influyendo tanto que estas asistían mínimo una vez a la semana. El cine se estableció como una nueva forma de relaciones comerciales permitiendo la difusión de cultura.
-
El mexicano Guillermo González Camarena a sus 23 años de edad logró inventar un sistema que lograba presentar colores en la televisión utilizando los colores primarios, rojo, verde y azul. Esto marcó la historia de los medios de comunicación.
REFERENCIA:
La TV a color: un invento mexicano. (2017). Eveliux.com. Retrieved 28 April 2017, from http://www.eveliux.com/mx/La-TV-a-color-un-invento-mexicano.html -
En 1945 llega el primer equipo FM al país, posteriormente se crean cadenas radiales y también aparecen emisoras culturales que fueron creadas por distintas instituciones educativas.
REFERENCIA:
Karen, V. (2017). Medios de comunicación (1800-1950). Recuperado el 2 de febrero de 2017, de: https://prezi.com/rcpxscthcdfc/medios-de-comunicacion-1800-1950/ -
El teléfono se modernizó y se hizo un medio de comunicación masiva muy popular entre la sociedad. En 1950 se presentó el primer teléfono que combinaba el auricular y los botones para marcar en un unidad.
REFERENCIA:
Teléfonos ericsson en la década de 1950 | eHow en Español. (2017). eHow en Español. Retrieved 28 April 2017, from http://www.ehowenespanol.com/telefonos-ericsson-decada-1950-info_257165/ -
En 1950 en suiza apareció una innovadora forma de repartir periódicos a toda la comunidad. Fue una técnica que no fue muy adecuada para el país.
REFRENCIA:
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DÉCADAS DESDE 1950-2000. (2017). prezi.com. Retrieved 28 April 2017, from https://prezi.com/1bazktn9bmpt/medios-de-comunicacion-decadas-desde-1950-2000/ -
A pesar de que las autoridades continuaban censurando muchas obras del cine en ese tiempo, fue un año de florecimiento para el cine. Al final de la década las pantallas mostraban varias obras maestras sobre la Gran Guerra Patria y los obreros, varias de esas obras recibieron numerosos premios.
REFERENCIA:
Historia del cine ruso – Rusopedia: Todo sobre Rusia. (2017). Rusopedia.rt.com. Retrieved 28 April 2017, from http://rusopedia.rt.com/cultura/cine/issue_109.html -
En 1956 el cine sufrió una gran disminución de asistencia, por lo tanto bastantes cine tuvieron que cerrar sus puertas, esto debido a que la gente comenzó a entretenerse más con la televisión.
REFERENCIA:
Ángel Fabián, D. (2017). Línea de tiempo 1900 - 1950. Recuperado el 2 de febrero de 2017, de: https://prezi.com/ovjz5xsp9dkr/linea-de-tiempo-1900-1950/ -
En marzo de 1959 se logró construir la primera línea que conectaba Washington con Puerto Rico, que era una colonia española en aquel tiempo; posteriormente en 1961 se logró que las dos costas de EEUU se conectaran.
REFERENCIA:
Barcala, J. (2017). ¿Por qué Morse inventó su código? - Ciencia Histórica. [online] Ciencia Histórica. Available at: http://www.cienciahistorica.com/2016/05/24/codigo-morse-6107/ -
El fax en 1960 era bastante costoso y complicadas de utilizar, estos sólo se encontraban en oficinas. La compañía Xerox en 1966 inventó la unión entre el teléfono y el fax permitiendo que un documento tamaño carta llegara al destinatario en 6 minutos.
REFERENCIA:
Rossi, E. (2017). La historia del FAX, el WhatsApp del siglo XIX. HistoriaDel.com - Historia del mundo en que vivimos. Retrieved 28 April 2017, from http://historiadel.com/fax/ -
En México el gran descubrimiento de la televisión a color comenzó a aplicarse en 1963. Esto fue un gran avance para la humanidad ya que se logró terminar con la era del blanco y negro. También permitió que las transmisiones comenzaran a apegarse más a la realidad.
REFERENCIA:
FayerWayer. (2017). fayerwayer. Retrieved 28 April 2017, from https://www.fayerwayer.com/2013/02/guillermo-gonzalez-camarena-la-historia-de-la-tv-a-color-a-50-anos-de-su-primera-transmision/ -
En 1969 a mitades de la Guerra Fría Estados Unidos inventó un método de defensa llamado ARPANET con el que se tenía un acceso a la información militar de la Unión Soviética.
REFERENCIA
Historia del Internet. (2017). Cad.com.mx. Retrieved 28 April 2017, from http://www.cad.com.mx/historia_del_internet.htm