-
Receptor realizado en latón y bronce, sobre una base de hierro que sirve para fijar el aparato a un soporte.
Este sistema supuso una de las primeras aplicaciones prácticas de la electricidad, -
El modelo Gower-Bell, fabricado en Estados Unidos, fue uno de los primeros en utilizarse en Europa.
La comunicación sólo se establecía entre dos aparatos que estaban conectados entre sí -
Cada abonado sólo tenia que estar conectado a una central para poder comunicarse.
El abonado sólo tenía que dar el nombre o el número y esperar a que se estableciese la llamada. -
Primer sistema de conmutación automática. Permitía al usuario llamar directamente marcando desde su propio teléfono el número al abonado con el que se quería comunicar.
-
Los teléfonos realizados con baquelita fueron los primeros en aprovechar el uso industrial del plástico.
Permitía a los clientes llamar directamente y sin necesidad de una telefonista. -
Realizado en termoplástico, por lo que eran más ligeros.
Este modelo podía utilizarse tanto de sobremesa como colocarse en la pared. Se comenzaron a instalar en dormitorios, cocinas, etc -
Primeros teléfonos móviles en comercializarse. Utilizaban canales de radio analógicos que sólo permitían transmitir voz.