-
En esta instancia, los romanos optaron de una comunicación más peculiar y pertinente mediante escrituras en piedras, transmitiendo diferentes tipos de mensajes, siendo cohibidos por el consentimiento del emperador, tomando en cuenta si le era benéfico o perjudicial.
-
Medio comunicativo a través de hilos.
-
En este tiempo, el hombre carecía en necesidad por la comunicación de pensamientos y mensajes. En dicha carencia, apareció la comunicación a través de gestos, sonidos, y más adelante textos escritos y jeroglíficos.
-
Medio utilizado en la Europa de la edad media, transmitiendo mensajes a través de prosas y cantos.
-
En este tiempo de la edad media, se inventó el método de comunicación más factible para el alcance de todos, el periódico.
-
En este siglo, los medios comunicativos optaron de una evolución súper crucial. Un gran avance, no solo comunicativo, sino científico, abarcando se así por el invento de; la televisión, la radio, el teléfono, y otros medios.
-
En este tiempo de la historia, Inglaterra opta por la innovación de nuevos métodos comunicativos que propiciaran la llegada de la información a todo ente a través de las noticias televisivas y demás. La primera transmisión televisiva se hizo en Inglaterra, seguida de Argentina 15 años más tarde.
-
Época recurrente. Inicio de las nuevas tecnologías que propician y hacen hincapié a nuevos métodos dinámicos comunicativos e innovadores al alcance de todos, a través de la internet, la televisión, los celulares inteligentes, radio, periódicos y demás medios más comunes como las redes sociales (Facebook, Whatsapp, Messenger, Instagram, etcétera), en cual, hoy podemos llamar <<el futuro>>.