-
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
Derecho a Distancia
Maestra Norma Elena Lezama Coutiño.
Medios Alternativos de Solución de Controversias.
Actividad 1.
Línea del Tiempo de los Medios Alternativos de Solución de Controversias.
Alumno: Brandon Diaz Luna
18/01/2023 -
Durante el periodo de 551 a. C. - 479 a. C, Confucio afirmo que para resolver conflictos se debia aplicar el método de persuasión moral y el acuerdo, y no bajo coacción, por lo que sostenía que las relaciones de armonia y enfrentarse a un adversario era una antítesis
-
La ley de las 12 tablas le da su origen a la solución de controversias en Roma, en dichas tablas aconsejaba la conciliación porque, según su afirmación, había que alejarse de los pleitos además el contrato de transacción era el medio por el que se buscaba la conciliación de las partes
-
Los Tesmotetes se dedicaban a analizar las causas qaue generaban un litigio esto con el objetivo de que las partesinvolucradas pudieran llegar a un acuerdo por vía de transacción
-
La Iglesia Católica a mediados del siglo XII procuraba la conciliación de las partes ante una sentencia judicial, pero esto solo era una alternativa facultativa -
Se genera la división ded los tres poderes ejecutivo, legislativo y judicial para impartir justicia -
En España se introduce la Constitución de Cádiz, donde se menciona que en México la mediación debia de realizarse por alcaldez -
Se llega a considerar un derecho el poder terminar los pleitos con previa conciliación mediante jueces o árbitros
-
En nuestra constitución dentro del artículo 17 se encuentran mecanismos alternativos a la solución de controvesia, además estos medios son legislados desde el 18 de junio de 2008
-
Crea una ley a la que llamaron cuerpo de mediadores para que actuaran en resolución de conflictos laborales
-
Se crea la Unidad de Mediación Familiar y Comunitaria de la Universidad de Sonora, y meses después el Instituto de Mediación de México, S.C; en la Ciudad de México -
Tiene como objetivo principal generar condiciones a los mecanismos alternativos e controversias en materia penal que les genere soluciones alternas a las que estan previstas en la ley -
Cervantes, I. (2017). La justicia alternativa de la Constitución de Cádiz de 1812 y su influencia en el Constitucionalismo Mexicano. Biblioteca Jurídica de la UNAM. Recuperado de https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/8/3961/9.pdf Legislatura del Estado de Quintana Roo. (1999) Congreso del Estado. Exposición de Motivos. Recuperado de http://documentos.congresoqroo.gob.mx/historial/08_legislatura/decretos/3anio/3PE/dec188/I0819990125188.pdf
-
Matute, C. El Desarrollo de los Metodos Alternativos de Solución de Cntrovercias en America Latina. Recuperado de http://servicio.bc.uc.edu.ve/derecho/revista/idc25/25-3.pdf Estavillo, Fernando. Medios Alternos de Solución de Controversias [en línea]: documento electrónico. fecha de consulta: 18 Octubre 2015. Disponible en:http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/jurid/cont/26/pr/pr25.pdf