-
Se refleja el cuidado de los recursos naturales y el desarrollo agrícola en base a el Rio Nilo y los recursos hidricos como fuente de vida.
-
Crea conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y la importancia del mismo.
-
Tenían una conexión con la naturaleza, había adoración, rituales y ceremonias a la madre tierra y a los recursos naturales, eso generaba respeto y conservación de la ecologista.
-
Las costumbres indígenas fueron rechazadas por no estar de acuerdo con la religión católica y comenzaron a generar daños ecológicos.
-
Debido a los genocidios indígenas y el rechazo a sus creencias, rituales, formas sanativas y conocimientos ancestrales comenzaron las expediciones botánicas.
-
En los años 60's comenzó la toma de conciencia por la contaminación, el cambio climático, el agua y demás cuidados que se debían tener.
-
Se crea la definición de desarrollo sostenible para perseverar las necesidades de las futuras generaciones y la sostenibilidad de la economía, ecología y la inclusión social.
-
Se pretende difundir y mantener el medio ambiente, disminuir la extinción de especies,hacer aprovechamiento de los recursos y tener hábitos amigables con el ambiente.