-
Motivado por las complicaciones a la importación y las ganas del grupo societario de incursionar en la fabricación, nace el proyecto "Fábrica de PM en Bariloche"
-
Luego de dos años de trabajo del grupo INVAP, se finaliza con la instalación de la planta de piloto perteneciente a la DIMI.
-
El grupo asociativo logra incursionar en los primeros modelos funcionales de PM. Vástagos tipo CPT CoCrMo.
-
El grupo asociativo logra un modelo prototipo de sierra oscilante.
-
A principio del año 2015 comienzan los trabajos de adecuación de la fábrica de PM de SWIPRO
-
Finalizada las tareas de adecuación edilicia de la Planta de SWIPRO. en Diciembre del mismo año se procede a la instalación del DMG-MORI.
-
-
La ing. Vanina Bortoni, de la Universidad Favaloro, estuvo trabajando en su proyecto de grado. Logrando el segundo modelo de prototipo de este producto.
-
-
Luego de reestruturación de SWIPRO en vista a la falta de resolución del proyecto INVAP, SWIPRO comienza a trabajar en 2017 en la habilitación ante ANMAT de nuestras instalaciones. Buscando la independización. Luego de un año de tranajo se logra la habilitación ante ANMAT
-
Familia de Power tools registrados en la ANMAT. Primer registro como fabricante.
-
Desarrollo de sistema de protección para los médicos durante esta etapa de pandemia, y pospandemia.
-
-
Nueva etapa de mejora continua. Desarrollo con 4 futuros ing. mecánicos de la Universidad Tecnológica Nacional.
-