-
El hombre diseña y construye ruedas hidráulicas con el propósito de elevar agua.
-
El imperio romano emprende trabajos de drenaje y se construyen grandes ruedas hidráulicas.
-
Aristóteles se preguntaba sobre la densidad y sobre aspectos de los cuerpos en reposos y el concepto de aceleración uniforme.
-
En Egipto,Mesopotamia e India el hombre ya tenía necesidad de controlar el agua mediante la construcción de canales, presas o embalses (hidráulica).
-
Arquimides estableces los principiosfundamentales de la hidrostática yla flotación.
-
Siglo XV (Renacimiento),
Leonardo Da Vinci estidia numerosos fenómenos hidráulicos.
Ecuación de continuidad. -
Siglo XV Se inician los experimentos y observaciones sobre la hidráulica.
-
Se emprenden numerosos e importantes proyectos hidráulicos como puertos, canales y saneamiento de terrenos.
-
Gottfried Leibnis desarrolla las teorías de conservación de momentum lineal.
-
Joseph Lagrange propone el concepto función de corriente y potencial de velocidad mientras que Agustin Cauchy presenta el concepto de vorticidad y la teoría potencial.
-
Leonhard Euler transforma los conceptos físicos de
Newton en ecuaciones tratándola analíticamente. -
Isaac Newton y James Bernoulli conciben la mecánica racional
(El primero desarrolla ideas de movimiento continuo y el segundo describe el movimiento como resultado de fuerzas externas. -
Torricelli proporciona la relación entre la altura y la presión atmosférica.
-
Aportes de la hidrodinámica por parte de Navier,Kelvin, Rayleigh y Lamb.
-
G. G. Stokes y L.M. Poiseuille estudian el flujo en tuberías. Stokes estudia la estabilidad de la turbulencia.
-
Siglo XIX Los gases y su dinámica son estudiados por Riemann, Doppler y Mach.
-
Weissbach realiza trabajos de experimentación hidráulica, publicando sobre dinámica de fluidos.
-
Osborn Reynolds ( 1 8 8 3 ) investiga la transición entre flujo laminar y flujo turbulento: Número de Reynolds. Presenta las ecuaciones básicas de movimiento que contribuyeron al desarrollo de la mecánica de fluidos.
-
La Mecánica de Fluidos moderna aparece a principios del siglo XX como un esfuerzo para unir dos tendencias: experimental y científica.
-
Ludwig Prandtl (1905) propone el concepto de capa límite, revolucionando el estudio de flujos de baja viscosidad especialmente cuando el régimen es turbulento. Este modelo estableció una base física de los fenómenos de los fluidos por un proceso combinado de razonamiento analítico y experimentación.
-
Nikuradse, Blassius, Moody, White, Colebrook realizan importantes investigaciones y adelantos en el estudio de flujos con gradientes de presión (tuberías).
-
Bakhmeteff, Freeman y Gibson realizan progresos en el análisis dimensional y en los modelos hidráulicos.