-
Mayor invento mecánico de la antigüedad
-
Demócrito 470 ac Teoría atómica de la materia. Toda la materia se divide en partículas llamados átomos (eternos e indestructibles)
-
Aristóteles ( 384 -322 ac), intento elaborar una teoría de la mecánica pero no hizo ninguna distinción entre las propiedades estáticas, cinemáticas y dinámicas. Dice que las fuerzas producen movimiento uniforme solo por contacto. Gravedad es un estado natural Cuerpos más pesados caen más rápido.
-
Epicuro 342 ac Adoptó la teoría atómica de Demócrito para explicar el comportamiento mecánico del universo formado por átomos y vacío
-
Arquímedes 287-212 ac. Creador de la mecánica teórica Crea el sistema de palancas y poleas En Egipto inventó el poli pasto, el torno y el tornillo sin fin. Al igual que la catapulta como máquina mecánica de guerra.
-
Herón de Alejandría 20-62 dc. Matemático y científico griego que crea varios instrumento mecánicos como el uso práctico de la Fuente de Herón y la primera máquina de vapor.
-
Leonardo Da Vinci 1452-1519 (renacimiento) Creación de Grúas móviles que permitían alzar grandes cargas. Decía que los mecanismos simples se basaban en 5 elementos: plano inclinado, cuña, palanca, tornillo y rueda.
-
Simón Steven de brujas 1548-1620 Escribió una obra llamada aritmética Escribió diversas obras de mecánica sobre el equilibrio de los cuerpos y sobre la composición de fuerzas. En mecánica demostró la imposibilidad de un tipo de movimiento perpetuo. En caída libre 2 cuerpos distintos llegan al mismo tiempo.
-
Galileo Galilei 1564-1642 Plano inclinado, péndulo tautócrono y movimiento parabólico.
-
Aceleración constante Inercia Isaac newton 1642-1727 Inicio de mecánica racional Teoría sobre la atracción universal Fue el impulsor de la mecánica clásica En su libro principio de matemática de la filosofía natural enuncia los 3 axiomas básicos de la mecánica además de que habla de la teoría de la gravitación universal.
-
-
Expuso la estática enunciando la regla de la composición de fuerzas concurrentes y el inicio de la teoría de los momentos.
-
Habla de mecánica de fluidos
-
Completa la mecánica clásica con el principio del momento cinético y la dinámica del sólido rígido.
También inicia con la mecánica de medios continuos y de fluidos. -
Mecánica de los suelos: rotura como cuña del rozamiento
Teoría de la fricción ( teoría de máquinas simples ) -
Esta generaba movimiento y luego energía mecánica.
-
Nuevos métodos de la dinámica analítica: función hamiltoniana, ecuaciones canónicas que sirvieron de base para la dinámica moderna y para la mecánica cuántica.
-
Se inventa automóvil que utiliza gasolina.
-
Se crea el motor que se enciende por calor de aire comprimido.