• 610 BCE

    Anaximandro

    Anaximandro
    Anaximandro creyó que del calentamiento del agua y de la tierra nacieron peces o animales muy semejantes a ellos; en su interior se originaron hombres con forma de embrión retenidos dentro hasta la pubertad; una vez que se rompieron dichos embriones, salieron a la luz varones y mujeres, capaces de alimentarse.
  • 600 BCE

    LA EVOLUCIÓN

    LA EVOLUCIÓN
  • 492 BCE

    Empédocles

    Empédocles
    Empédocles sostenía que los seres vivos se habían formado por la unión de distintas partes. El resultado de estas uniones era distintos tipos de criaturas, algunas viables y otras monstruosas que no podían sobrevivir. antes del siglo V a.C
  • 384 BCE

    Aristoteles

    Aristoteles
    Concibió el mundo natural desde una concepción creacionista y estática. Y creía que correspondía a una interpretación del diseño elaborado por una mente divina suprema
    El mundo inanimado, compuesto por los cuatro elementos: aire, agua, fuego y tierra
    El mundo de las plantas o seres con alma vegetativa.
    El mundo de los animales o seres con alma vegetativa y sensitiva. El mundo del hombre o seres con alma vegetativa, sensitiva e intelectiva, que hace al ser humano capaz de alcanzar el conocimiento
  • 99 BCE

    Lucreccio

    Lucreccio
    Lucrecio dio una brillante representación y explicación materialistas del mundo, de la naturaleza humana, del desarrollo de la cultura material y de la técnica. Fue un gran civilizador del mundo romano; su poema influyó poderosamente sobre el desarrollo de la filosofía materialista del Renacimiento Tito Lucrecio Caro (en latín: Titus Lucretius Carus
  • Galileo Galilei

    Galileo Galilei
    Y es que en una época en la que era impensable imaginar que la Tierra no era el centro del Universo, Nicolás Copérnico, tomando las teorías propuetas por galilei afirmó que la Tierra no era más que otro de los planetas que giran alrededor del Sol
  • Nicolas Steno

    Nicolas Steno
    fue un geólogo y anatomista danés cuyas tempranas observaciones promovieron un gran avance en la geología y sentaron indirectamente las bases para el desarrollo de una teoría de la evolución. Steno propuso la revolucionaria idea de que los fósiles eran restos de antiguos animales vivos enterrados y que muchas rocas eran el resultado de la sedimentación. Según su interpretación, y de acuerdo con el relato bíblico, esos restos fueron arrastrados y enterrados como consecuencia del Diluvio Universal
  • Carl Von Linneo

    Carl Von Linneo
    Fue un naturalista sueco que desarrolló la nomenclatura binómica para clasificar y organizar los animales y las plantas.
    En este año publicó su Systema naturae (Sistema natural), el primero de una serie de trabajos en los que presentó su nueva propuesta taxonómica para los reinos animal, vegetal y mineral.
  • Buffon

    Buffon
    Según Buffon, la vida se originó dividida ya en varios tipos diferentes; «moldes internos» que organizaban las partículas orgánicas que formaban cualquier criatura. Pero durante las migraciones las formas de vida cambiaban. A medida que una especie se trasladaba a nuevos hábitats, cambiaba la provisión de partículas orgánicas que servían para crear nuevos individuos, por lo que las partículas cambiarían el molde de la especie
  • Carl Von Linneo

    Carl Von Linneo
    En este año publicó Philosophia botanica (Filosofía botánica), su obra más influyente. En ella afirmaba que era posible crear un sistema natural de clasificación a partir de la creación divina, original e inmutable, de todas las especies . Demostró la reproducción sexual de las plantas y dio su nombre actual a las partes de la flor.
  • Charles Bonnet

    Charles Bonnet
    Según la teoría sobre la preexistencia de los gérmenes, la producción de un nuevo ser vivo se debe a la evolución de un germen preexistente. Esta teoría permitía explicar la aparición de los seres sin contradecir a la Biblia, pues todos los gérmenes habrían sido creados en el Génesis.
  • Georgers Cuvier

    Georgers Cuvier
    , catastrofismo” teoria en la que explicó que los cambios geológicos y biológicos producidos en nuestro planeta se debían no a cambios graduales, sino a cambios repentinos y violentos, las catástrofes que dan nombre a la teoría. Aseguró que el planeta Tierra tenía exactamente las mismas características en la prehistoria que en el siglo XIX, y que únicamente las catástrofes eran las responsables de la muerte de los animales y de la extinción de las especies.
  • James Hutton

    James Hutton
    propuso que la Tierra había sido moldeada, no por hechos repentinos y violentos, sino por procesos lentos y graduales: el viento, el clima y el fluir del agua, los mismos procesos que pueden verse en acción en el mundo actual. Esta teoría de Hutton fue conocida como "uniformitarismo".
  • William Smit

    William Smit
    Smith publicó el primer mapa geológico de un país completo. Sus métodos iluminaron de tal manera la comprensión de cómo se organiza el suelo de la Tierra que abrieron una nueva época en la prospección científica de los recursos minerales, dedujo cada estrato rocoso podía identificarse individualmente por sus fósiles y esta idea cristalizó en su principio de sucesión faunística germen de la moderna bioestratigrafía y uno de los fundamentos para el desarrollo de la teoría de la evolución biológica
  • Thomas Malthus

    Thomas Malthus
    fue un economista, demógrafo y pastor protestante inglés. Segun él, el mundo tendría un desenfrenado crecimiento en su población, que generaría conflictos, hambre y enfermedades.La teoría malthusiana sostenía que mientras el crecimiento de la población en el mundo se daba en forma geométrica, la producción de alimentos aumentaba en progresión aritmética
  • Jean Baptiste Lamark

    Jean Baptiste Lamark
    El lamarckismo es una teoría de la evolución que propone que los seres vivos adquieren características a lo largo de su vida en respuesta al entorno y que estas características se transmiten a su descendencia
    propuso que las formas de vida no habían sido creadas ni permanecían inmutables, como se aceptaba en su tiempo, sino que habían evolucionado desde formas de vida más simples
  • Richard Owen

    Richard Owen
    El primero en reconocer unos curiosos reptiles de principios del Mesozoico con similitudes tanto con anfibios como mamíferos Fue el primero en utilizar las palabras DINOSAURIO Se opuso a la teoría de la selección natural de Charles Darwin, aunque tenía un modelo evolutivo propio, la Hipótesis Derivativa, que no otorgaba un papel central en los procesos selectivos. negaba la dualidad alma/cuerpo y afirmaba que la mente era el producto de fuerzas físicas producidas por el propio sistema nervioso
  • Lyell

    Lyell
    Teoría del equilibrio dinámico Esta teoría de Lyell establece que todos los procesos naturales que cambian la Tierra en el presente lo han hecho de forma idéntica en el pasado. Apoya esta teoría en las observaciones geológicas que realiza durante sus largos viajes por Europa y América del Norte.
  • Charles Darwin

    Charles Darwin
    La teoría de la evolución de Darwin es la idea de que las especies cambian a lo largo del tiempo dan origen a nuevas especies y comparten un ancestro común El mecanismo que propuso para la evolución es la selección natural es el efecto de la presión ambiental y de la competencia con otras especies por los recursos disponibles La teoría de la supervivencia afirma que los individuos que se adaptan mejor a su entorno tienen más probabilidades de sobrevivir y reproducirse que los que no lo hacen.
  • Dobzhansky

    Dobzhansky
    propuso la idea de que las mutaciones pueden originar especies nuevas. Sostuvo que las mutaciones pueden ocurrir espontáneamente y que la mayoría de ellas no tiene efecto particular. Sólo una minoría produce un efecto negativo. Esos cambios neutros crean variación en las poblaciones de una especie
  • Georges Gaylord Simpson

    Georges Gaylord Simpson
    comprobó que la historia de la vida revelada por los fósiles, es compatible con un proceso evolutivo de mutaciones genéticas y de selección, es decir la evolución consiste en una acumulación progresiva de pequeñas variaciones (o genes mutados) en el seno de las poblaciones.
  • Ernt Mary

    Ernt Mary
    Ernst Mayr estableció en 1940 el concepto biológico de especie, de la siguiente manera: una especie consiste en grupos de poblaciones cuyos miembros son capaces de cruzarse entre ellos para producir descendencia fértil y no con miembros de otras especies.
  • Smit Maynard

    Smit Maynard
    publicó un libro titulado La Evolución del Sexo, que exploró en términos matemáticos la noción del "doble costo del sexo" también se interesó en las otras principales transiciones evolutivas escribió The Major Transitions in Evolution, un trabajo seminal que continúa contribuyendo a los problemas actuales de la biología evolutiva. Una versión científica popular del libro, titulada Los orígenes de la vida: del nacimiento de la vida al origen del lenguaje, se publicó en 1999