-
Los mayas comenzaron un periodo formativo en el cual se estableció su agricultura y sus primeras aldeas. Se ha determinado esta fecha, por medio de estudios, incluyendo el del carbono 14.
-
La ciudad más antigua de los mayas es Ichkabal, la cual estaba ubicada en la península de Yucatán.
-
Con el florecimiento de Teotihuacán y la caída de Cuicuilco, y el limbo en el cuál se mantuvo Chupícuaro, a pesar de su auge en la alfarería, dio paso al comienzo de otras grandes ciudades, dando fin al período Preclásico Maya.
-
Las civilizaciones fueron principalmente influenciadas por la metrópoli de Teotihuacán.
-
En su orden social existía un “rey divino” (Halach Uinik) el cual era el representante humano de la bases de dioses manejados en su sistema teocrático.
-
Teotihuacán tuvo una fuerte intervención a una de las poblaciones mayas llamada Tikal, al imponer sus ordenes sociales y gubernamentales.
-
Mayas y Aztecas: Formaban parte de las siete tribus nahuatlacas. Una de las principales causas de su migración separada es la diferencia de creencias religiosas, las cuales regían una gran importancia.
-
Las siete tribus nahuatlacas duraron casi 300 años para que llegaran al sur de mesoamérica. Estas tribus se basaban en un órden pacífico, en el cuál "los dioses" les brindaban sustento y los direccionaban en sus separadas migraciones.
-
El fin de este periodo fue marcado por las grandes depresiones que se estaban manejando a nivel social, económico y gubernamental. Pero se especula que la mayor razón fue una gran sequía y hostilidad geográfica.
-
Existió una gran migración en la cuál las ciudades se asentaron cerca de cuerpos de agua y surgió un nuevo orden de poder en Mayapán.
-
Los Incas comenzaron a extender su reino por diferentes regiones a lo largo del Oeste bajo de Sudamérica.
-
El primer gobernador y fundador, fue Manco Cápac alrededor de 1200; con el cual se organizó la primera morada Inca.
-
Los mexicas (aztecas) se establecen al Oeste del lago Texcoco y fundan Tenochtitlán.
https://www.youtube.com/watch?v=iebPYbB2PGU -
Primer gobernante (Huey Tlatoani) de la Triple Alianza (Tenochtitlán, Tepanecas, Azcapotzalco): Acamapichtli.
-
Comenzando desde 1400 a 1438, los Incas tuvieron una gran expansión en la cual ocupaban territorio de 6 países de Sudamérica.
-
Atacan y derrotan a Azcapotzalco y en 1500, Tenochtitlán se convierte la capital del imperio azteca.
-
Los aztecas se desarrollan como soldados mercenarios; aprenden las costumbres de pueblos previamente asentados en el Valle de México. Se desarrollan guerreros elites (Águila y Jaguar), los cuales mantienen al margen los rivales del imperio.
-
Los incas gobernaban sólo el Valle de Cuzco, pero posterior a una batalla con los Chankas, se presentó un gran expansión geográfica y militar.
-
Durante 1478, uno de los líderes incas, Túpac Yupanqui, como acto de conquista a la ciudad de Chan Chan, desvió el acueducto para que la población se sometiera a su gobierno.
-
Los mayas tienen su primer contacto con los españoles. Los Mayas se ven principalmente afectados por los grandes cambios que imponen los españoles, principalmente la explotación gloobal de este pueblo. Dentro de estos, se ve principalmente afectada la economía y el orden sociopolítico.
-
Tenochtitlán queda bajo el gobierno de Hernán Cortés. Principalmente, este hecho estuvo rodeado de encuentros bélicos en la tomada forzada de poder y la conquista al Imperio Azteca.
-
La Conquista de Perú repercute con el modelo estrcutural, económico y gubernamental de los Incas, por medio del encuentro bélicoso entre los soldados de Franciso Pizarro y dos herederos del poder inca.