-
En Julio se celebran las elecciones presidenciales. El candidato Plutarco Elías Calles logra triunfar
-
Plutarco Elías Calles toma posesión de la republica
-
Álvaro Obregón sale de la Ciudad de México retirándose de la actividad política
-
El gobierno federal suspende las ayudas mensuales a los jefes Yaquis
-
El gobernador de Tabasco firma la ley que solo permite a 6 sacerdotes en todo el estado
-
En la Ciudad de México se funda la Liga Nacional Defensora de la Libertad Religiosa
-
Se promulga la ley que funda el banco de México
-
Expulsan a los primeros sacerdotes como consecuencia de la guerra cristera
-
Los yaquis invaden tierras de haciendas norteamericanas en Sonora
-
Publica una serie de leyes penales, incluidas las disposiciones relativas al orden religioso
-
Comienza la ofensiva de las tropas federales contra los yaquis
-
Álvaro Obregón anuncia su regreso a la política como un supuesto reclamo de la nación
-
Se rinde la tribu Yaqui ante oficiales del gobierno federal tras meses de rebelión
-
Se promulga el decreto que modifica el artículo 83 de la Constitución
-
Se celebran las elecciones presidenciales; resulta triunfador Álvaro Obregón
-
En la Ciudad de México Álvaro Obregón es asesinado
-
Culmina en 1929. Durante el gobierno de calles se incitaron varios conflictos con la iglesia católica (que deseaba derrogar los artículos 3, 25, 27 y 120 de la constitución)
-
Se realizan las elecciones en las que ocurren sucesos trágicos
-
Se funda la universidad Autónoma de México
-
Vence a José Vasconcelos, durante su gobierno se promulgo la Ley federal del trabajo, Ley de Crédito agrícola, se expidió el código penal y el código de procedimientos penales
-
México ingreso a la liga de las Naciones y suprimió el territorio de Quintana Roo, ampliándose los limites de Campeche y Yucatán