Descarga (2)

Maximato (1928-1934)

  • Mandato de Portes Gil

    Mandato de Portes Gil

    Emilio Portes Gil gobernó de manera interina tras el asesinato de Alvaro Obregón.
  • Rebelión Escobarista

    Rebelión Escobarista

    Inicia la rebelión escobarista con la publicación del Plan de Hermosillo, que acusaba a Calles de la muerte de Obregón, se declaraba en contra del gobierno de Portes Gil y proclamaba como presidente al General José Gonzalo Escobar.
  • Partido Nacional Revolucionario

    Partido Nacional Revolucionario

    Se crea el Partido Nacional Revolucionario, fundado por Plutarco Elías Calles
  • Fin de la Guerra Cristera

    Fin de la Guerra Cristera

    Este conflicto armado también recibió el nombre de Guerra de los Cristeros o Cristiada y comenzó en agosto de 1926.
  • Surge la UNAM

    Surge la UNAM

    La Universidad de México logra su autonomía
  • Period: to

    Pascual Ortiz Rubio

    El cargo lo ocupó de 1930 a 1932.
  • Fin del Gobierno de Portes Gil

    Fin del Gobierno de Portes Gil

    El gobierno mexicano rompió relaciones diplomáticas con la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). El gobierno de Portes Gil concluyó el 5 de febrero de 1930.
  • Se redactó la Doctrina Estrada

    Se redactó la Doctrina Estrada

    México no debe juzgar, ni para bien ni para mal, los gobiernos ni los cambios en el gobierno de otras naciones.
  • Se promulga la Ley Federal del Trabajo.

    Se promulga la Ley Federal del Trabajo.

    Surge durante el gobierno de Pascual Ortiz Rubio.
  • Period: to

    Ábelardo L. Rodríguez

    Ocupó el cargo de 1932 a 1934, fue el sustituto de Ortiz Rubio, tras su renuncia.
  • Banco de México

    Banco de México

    Ábelardo L. Rodríguez le es otorgado el control total de cambios al Banco de México por decreto.
  • Se publica el Plan Sexenal

    Se publica el Plan Sexenal

    Plan Sexenal fue el nombre dado a la plataforma electoral y al plan de gobierno de Lázaro Cárdenas que echó a andar cuando alcanzó la presidencia de México en 1934.
  • Inauguración del Palacio de Bellas Artes

    Inauguración del Palacio de Bellas Artes

    El sábado 29 de septiembre de 1934, a las 10:20 horas se escucharon las ovaciones que anunciaban la presencia del presidente Abelardo L. Rodríguez, quien inauguró el Palacio de Bellas Artes durante una ceremonia que se dividió en dos partes.