Materiales en la Ingeniería

  • 5000 BCE

    Edad de Piedra

    Edad de Piedra
    Se mejora la elaboración de las herramientas de piedra usadas para actividades como trabajar el cuero, el hueso y la madera entre otros lo que mejora su calidad de vida. Para esta misma época se logra es el encendido del fuego lo que permite al hombre iluminarse en la oscuridad, cocinar alimentos, calentarse en climas fríos y ahuyentar animales salvajes así como trabajar en túneles o excavaciones lo que da inicio a la minería.
  • 3000 BCE

    Edad de cobre

    Edad de cobre
    El cobre metálico surge cuando el hombre se da cuenta que el carbón aumentaba su temperatura con la corriente de aire, y encontró que entre las piedras usadas para decorar la alfarería era un mineral de cobre se reducía a cobre metálico y se fundía, al apagar el horno se evidenciaba un metal rojizo y encontró la forma de producir este nuevo material siendo el cobre metálico.
  • 1500 BCE

    Bronce

    Bronce
    descubrimiento del metal del bronce, que se obtenía gracias a una aleación de cobre y estaño, desplaza el uso de la piedra y el cobre ya que en metalurgia se tienen dos importantes condiciones a tener en cuenta con los metales y es que las aleaciones son mas duras, y la segunda es que las aleaciones se funden más rápido que los metales puros
  • 1000 BCE

    Edad de Hierro

    Edad de Hierro
    Las ventajas es que el hierro es mas abundante que el bronce y mucho mas resistente. Con el uso del hierro se lograron elaborar herramientas para agricultura, y con el paso de los años estructuras como puentes y maquinas a vapor asi mismo con equipos de hierro se lograron descubrir otros materiales como el aluminio y el titanio.
  • Revolución Industrial

    Revolución Industrial
    Uso de Hierro y acero para la construcción de puentes, fabricacion de maquinas con el uso de hierro.
  • Vulcanización de la Goma

    Vulcanización de la Goma
    Proceso irreversible mediante el cual se calienta el caucho crudo junto al azufre con el fin de volverlo más duro y resistente al frío como lo comprobo Charles Goodyear
  • Celuloide

    Celuloide
    John Hyatt inventa el celuloide, un plástico sintético producto de la mezcla de nitrato de celulosa tratada con una mezcla de alcanfor y alcohol. El celuloide se utilizó para fabricar mangos de cuchillos, monturas de gafas, peines y demás objetos de uso cotidiano
  • Aluminio

    Aluminio
    se desarrolla un método de producción basado en la electrolisis de sales fundidas lo que aun permite producirlo a bajo costo convirtiéndose en un metal de múltiples aplicaciones siendo una de ellas la aeronáutica por ser un metal resistente y liviano
  • Baquelita

    Baquelita
    Primer plástico comercial completamente sintético, moldeable en caliente y que una vez enfriado producía un material duro y resistente al calor, a la electricidad y a los solventes. Su aplicación como aislante eléctrico fue inmediata
  • Teflon

    Teflon
    El politetrafluoroetileno, más conocido como teflón, ​ es un polímero similar al polietileno, en el que los átomos de hidrógeno han sido sustituidos por átomos de flúor. La fórmula química del monómero, tetrafluoroeteno, es CF₂=CF₂. Descubierto por Roy Plunkett
  • Nylon

    Nylon
    Descubierto por la fabrica Du pont. Termoplástico que sigue siendo uno de los materiales más utilizados en la fabricación de prendas de ropa. Aunque, el formato en plancha rígida es a día de hoy uno de los más utilizados en la creación de piezas para automóviles, engranajes y cojinetes para maquinaria
  • Kevlar

    Kevlar
    El poliparafenileno tereftalamida, más conocido por la marca registrada Kevlar, es una poliamida sintetizada por primera vez en 1965 por la química polaco-estadounidense Stephanie Kwolek, quien trabajaba para DuPont.