-
Conducta emocional humana como resultado de herencia de conductas.
-
Manual de psicología filosófica, creador de la psicología
experimental. -
Primer laboratorio de psicología experimental en Leipzig
-
Introduce los términos correlación y regresión.
-
Formula la ley del “Reflejo Condicionado” Relaciones entre el estímulo y su respuesta.
-
Experimento “Perro, comida y salivación”
-
Realiza los primeros estudios controlados con gatos sobre eventos precedentes y subsiguientes en la conducta. Condicionamiento instrumental.
-
“Ley del efecto” Si una conducta tiene un resultado satisfactorio es
más probable que se repita. -
“Ley de sin lectura” El aprendizaje se da cuando el vínculo se
establece dentro de un patrón de conducta observable. -
“Ley del ejercicio” Mientras más se practique el vínculo estímulo-
respuesta, mayor será la unión. -
Definición del conductismo. La Psicología debía centrarse en la
conducta manifiesta. -
Postuló que los humanos ya traen de nacimiento reflejos y reacciones emocionales y los demás se adquieren mediante el condicionamiento.
-
Instala el laboratorio de ratas en la Universidad de California.
-
Experimento “Pequeño Albert”
-
La percepción es una fase integral de la fase observacional
-
Se da el conductismo pro positivo de Tolman
-
Afirma que la consciencia es inverificable y equivalente al alma.
-
Niega la existencia de la consciencia.
-
– 4 postulados:
Elementos de respuesta
Secreciones glandulares
Estricto determinismo
Procesos de consciencia -
Propone las modalidades como la Psicología Social, Psicología del
Lenguaje, Psicología de la gramática y la Psicología Fisiológica. -
Psicología como ciencia natural, cuyo objeto de estudio es la conducta humana acciones y verbalizaciones.
-
Adopta el termino operativo en cuanto a conducta observable por medio de la cual el organismo opera.
La conducta como fenómeno emergente con propiedades descriptivas y definitorias exclusivas.
Propone la conducta intencional en hombres y animales. -
Operacionalismo; corriente que define conceptos en términos de
operaciones concretas. -
“Proyecto Paloma” (explosión de misiles)
-
Construyen un modelo para explicar conductas a través de
conceptos o variables teóricas e hipotéticas. -
Introdujo los conceptos de refuerzo positivo y negativo
-
Principios de la conducta.
-
Las diferencias fisiológicas individuales, podrían ser responsables de nuestras diferencias psicológicas.
-
Experimento de ¨La superstición de las palomas¨
-
Inspecciona el comportamiento humano describiendo la lingüística
(Mando/ Tacto/ Autocritica) -
Afirma que para que E-R tuviera valor científico debía incluir noción
de E. particular y no otra. -
Estímulo-Organismo-Respuesta
-
Experimento con ¨Muñeco Bobo¨
-
Plantea el concepto de dignidad.
-
Teoría del aprendizaje social. Aprendizaje vicario.