-
En las ordenanzas de Bilbao, se establece la obligatoriedad ante el Prior y los Cónsules.
Se trataba de una conciliación previa a la admisión de la demanda. -
Fue establecida por la Asamblea Nacional.
Operaba como una etapa previa al nacimiento del proceso civil, ante una oficina llamada "Bureau de paix et de
conciliation" -
Esta obligación se ejercía previamente a iniciar la acción civil, o penal por injurias.
-
Se establece en la resolución de conflictos laborales
-
-
Impulsado por los Tribunales Superiores de Justicia de Quintana Roo al implementar la conciliación, la mediación y el arbitraje
-
Se crea la Unidad de Mediación Familiar y Comunitaria de la Universidad de Sonora y meses después el
Instituto de Mediación de México. -
-
-
Se incluye en las siguientes leyes:
Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México
Código de Procedimientos Civiles del Estado de México
Código de Procedimientos Penales para el Estado de México
Ley de Derechos y Cultura de los Pueblos y las Comunidades Indígenas y Originarias del Estado de México
Ley Para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar en el Estado de México
Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de México -
Fundada en las Reglas de Operación del Centro de Justicia
Alternativa del Tribunal Superior de Justicia. -
Esto a partir de la reforma que se hace al artículo 17 de la Constitución Mexicana
-
En dicha ley se contempla la figura de la mediación como una vía para la resolución de disputas
-
Estos cursos eran para el ejercicio de la mediación privada