-
Los asesinatos y desapariciones forzadas, tras las agresiones percibían las actuaciones de grupos armados o grupos paramilitares, las constantes creaciones a los acuerdos firmados, hicieron que se rompieran las negociaciones entre el gobierno y las FARC.
-
El 22 de mayo unos 100 paramilitares entraron a VIGIA DE FUERTE municipio cercano a BOJAYÁ, reunieron toda la población en la escuela y se llevaron a 22 personas acusadas de tener vínculos con las FARC.
-
S plantío una exigencia por la vida y el respeto al derecho supremo de la vida y a la libre movilización, y al no ser informantes ni colaboradores financiados. Fue la voz de la comunidad local que invocaban y afirmaba el derecho a vivir en paz en su territorio ancestral.
-
Esa mañana ingresaron aproximadamente 300 guerrilleros del frente 57 y 34 de las FARC desembocando en la cabecera municipal y atacando con cilindro bomba a la estación de policía y a la vez tomaron de sorpresas a los paramilitares. El ataque a la policía dejo el resultado de 22 policías muertos, 9 civiles muertos y 10 agentes secuestrados y 4 más heridos
-
A las 10:15 am un cilindro de gas cargado con dinamita lanzado por las FARC atravesó el cielo, rompiendo tejas de eternit de la iglesia SAN PABLO APOSTO de BELLA VISTA y cayó en el altar, junto a la imagen del cristo, la iglesia en donde ese momento se refugiaban de las balas 300 personas de BELLA VISTA y los sacerdotes explotaron en mil pedazos. Murieron 117 personas entre ellas 47 niño de una población de 1.100 personas.
-
El propósito de la reunión era organizar los detalles de la operación de la toma de BOJAYÁ y VIGIA DEL FUERTE, estos municipios eran considerados como un fortín de la guerrilla de las FARC, al haber estados asentados desde el 2000. Los paramilitares organizaron diferentes compañías:
- los leopardos
-los cairos
-los linces
-las panteras. -
Este bloque es la organización que opero en el noroccidental del país. Los guerrilleros del bloque José María Córdoba fueron los responsables que lanzaron un total de 4 cilindros de gas sobre la población, uno de los cuales exploto en la iglesia.
-
La llegada del alemán era uno de los combatientes más jóvenes de los paramilitares con 28 años de edad, los paramilitares que entraron por aguas navegando rio atrato arriba, confiados en la victoria y que no era otra cosa que sacar las FARC de BOJAYÁ y VIGIA DEL FUERTE.
-
El secretario de la guerrilla Pastor Alape, vestido de blanco y escoltado por la cruz roja se reunió con más de 300 personas para pedir perdón. Estaba otros guerrilleros, pero Alape quien tomo el micrófono y reconoció que cometió un error, en el que BOJAYÁ nunca debió ocurrir esta tragedia que aún se siente en las calles, el pueblo quedo marcado como un lugar donde sé evidencio la crudeza del conflicto en Colombia.
-
El cristo fue testigo del que pudo ser el acto más brutal en toda la historia del conflicto armado colombiano el 2 de mayo del 2002, un cilindro bomba lanzado por las guerrillas donde murieron 117 personas. En las ruinas del templo en medio del inmenso dolor fue rescatado el cristo mutilado o cristo negro de BOJAYÁ el papa Francisco lo bendijo en la ciudad de Villavicencio meta.
-
Diecisiete años después de que en medio de un enfrentamiento de grupos armados lanzaran un cilindro bomba a la iglesia y asesinando a 117 personas en la comunidad de BOJAYÁ, el tribunal administrativo del CHOCÓ profirió una sentencia considerada al estado por estos dolorosos hechos. El tribunal encontró que la responsabilidad del estado por omitir esta función de proteger a los ciudadanos debe indemnizar de 312.564 millones de pesos a 1.195 desplazados.