-
(Chicago, 25 de septiembre de 1937)es una abogada estadounidense, antigua programadora e ingeniera de hardware. En el mundo computacional destaca por haber sido la primera persona en usar una computadora en casa y por sus aportaciones en el LINC.
-
Se graduó de la carrera de filosofía, de la universidad de Wellesley, tras lo cual, supuestamente por una apuesta con un profesor antiguo de geografía, decide ingresar al mundo de la programación.
-
1959 a 1963, mientras trabajaba en el MIT, tuvo la oportunidad de trabajar con computadoras como la IBM 709 y la TX-2.
-
“Necesitaba un trabajo, las mujeres no pensábamos entonces en una carrera profesional, era un momento diferente para la mujer… Pero quería hacer algo interesante, que fuera un desafío”. Decidida, Mary Allen se presentó en la oficina de empleo del Instituto Tecnológico de Massachusetts (el prestigioso MIT) y preguntó si tenían trabajo para programadoras allá por 1960.
-
Wilkes comenzó a escribir una serie de sistemas operativos LINC, sus nombres comenzaron con LAP hasta que finalmente llegó a LAP6.
-
En enero de 1963, el grupo LINC abandonó Lincoln Laboratory para formar el Centro de Tecnología de Computadoras en Ciencias Biomédicas en el campus del MIT en Cambridge, Massachusetts,
-
En el verano de 1963, formó a los primeros participantes en el Programa de Evaluación LINC, patrocinado por el Institutos Nacionales de la Salud.
-
En el verano de 1964, un grupo central del equipo de desarrollo de LINC abandonó el MIT para formar el Laboratorio de Sistemas Computacionales en la Universidad de Washington en St. Louis
-
Wilkes, que había viajado por todo el mundo, se reincorporó al grupo a fines de 1964,
-
Mary Allen fue la primera en crear y trabajar con una computadora privada desde su casa, lo cual hace que se le considere la primera usuaria de una estas computadoras.
-
vivió y trabajó desde la casa de sus padres en Baltimore hasta finales de 1965.
-
En 1965, el equipo de LINC duplicó el tamaño de la memoria LINC a 2048 palabras de 12 bits, lo que permitió a Wilkes, trabajando en el LINC en casa, desarrollar el sistema operativo más sofisticado, LAP6.
-
El LAP6 servía de sistema operativo y como lenguaje ensamblador para LINC; además era el primer sistema operativo que estaba entre el hardware de la computadora y los programas. pensado en que fuera usado más bien por usuarios que no tenían conocimientos de programación.4 Para 1970 el LAP6 por, aproximadamente, 2000 usuarios en 11 países
-
Ella decide abandonar el mundo computacional y estudiar derecho en la universidad de Harvard, profesión que practicó hasta retirarse.
-
Se desempeño como juez para la competencia de Ames (competencia simulada) de primer y segundo año de la escuela durante 18 años.
-
Ella enseñó en el Programa de Defensa de Juicios en la Facultad de Derecho de Harvard, 1983-2011,
-
En 2001, se convirtió en árbitro de la Asociación Estadounidense de Arbitraje (American Arbitration Association), que se encuentra principalmente en casos relacionados con informática y tecnología de la información.
-
Desde 2005 hasta 2012 se desempeñó como juez de la competencia Anual de Arbitraje Comercial Internacional Willem C. VIS en Viena, Austria, organizada por la Facultad de Derecho de la Universidad Pace.
-
Se mostraron fotos de esto en el décimo Vintage Computer Festival en el Computer History Museum en Mountain View, California, en noviembre de 2007.
-
‘Heroínas de la informática’, una exposición inaugurada en 2013 en el museo de la informática de Bletchley Park muestra recientemente el papel de las mujeres en la historia de la informática del Heinz Nixdorf Museums Forum en Padeborn (Alemania) han destacado la labor pionera de Mary Allen Wilkes en los últimos años.