-
En sus principios de Economía Política y Tributación Ricardo muestra su interés por la imposición. El mercado, para Ricardo, actúa de mejor modo sin interferencias; pero desgraciadamente, se realizan gastos públicos y son necesarios para financiarlos.
-
fue el primero en plantear el problema de cómo la carga de un impuesto llega exceder el monto del recaudo, y también, el primero en utilizar las herramientas de la oferta y la demanda para el análisis de la incidencia tributaria.
-
cuando el análisis de la utilidad basó la teoría del valor por el lado de la demanda. Los servicios públicos nomenos que los privados son provistos para satisfacer las preferencias de los consumidores individuales, eso fue muy debatido, y esta provisión a través del presupuesto puede ser vista en analogía al mecanismo de cambio del mercado.
-
El economista Italiano Pantaleoni , señala dos aspectos centrales en la discusión y aprobación del presupuesto: 1) que en últimas, las decisiones sobre bienes y servicios públicos, y sobre impuestos (tributación) y gasto público son de tipo político
-
A través del concepto de una curva de demanda midió la pérdida neta de un impuesto mediante un diagrama por el triangulo que después se convirtió en el dibujo estándar del excedente de gravamen.
-
Mazzola se toman dos contribuciones esenciales: 1) el modelo de cambio voluntario que emerge del proceso impuesto-gasto, y 2) el problema de la indivisibilidad de los bienes públicos.
-
En sus principios de Economía, el concepto de excedente del consumidor alcanzó su mayor nivel de desarrollo. Marshall relacionó las pérdidas de bienestar debidas a la tributación con las elasticidades-precio de la demanda y la oferta.
-
Desarrollo el concepto de excedente del consumidor y advirtió sobre el supuesto subyacente de la utilidad marginal de la renta constante
-
La contribución de Edgeworth (1897), como uno de los teóricos neoclásicos de la incidencia, se caracteriza por su enfoque sistemático
-
(Lindahl, la forma de cubrir el costo de los servicios públicos más importantes no se determina por separado, sino junto con los servicios menos importantes y en ambos casos según los mismos principios.
-
En su trabajo denominado “Tributación justa: una solución positiva”, Lindahl comienza con una ilustración, que se considera clásica en las finanzas públicas.
-
La pérdida de bienestar asociada a la tributación se minimiza por medio de la imposición de un conjunto de tasas tributarias diferenciales y ad valorem de tal forma que la producción de todos los bienes se reduzca en esa misma proporción.
-
Demostró que “el sistema óptimo de impuesto proporcional que genera una determinada recaudación reducirá la producción de todas las mercancías en igual proporción.
-
Las finanzas públicas en Pigou Donde los costos sociales superan al costo privado, conviene establecer un impuesto. Allí donde es adecuada una subvención, su cuantía dependerá del grado de alejamiento entre producto privado y social.
-
Las consideraciones de eficiencia requieren un impuesto sobre el gasto. Pero advierte que un impuesto progresivo sobre el gasto es impracticable y opta por excluir la renta de inversión como una solución equivalente.
-
Obtuvo la superioridad de un impuesto a tanto alzado sobre un impuesto indirecto en términos de equilibrio general con base en el análisis ordinal y sin utilizar el concepto de excedente del consumidor.
-
La incidencia formal del impuesto sobre las compras recae en los mayoristas, mientras la incidencia efectiva recae en los consumidores finales. Los mayoristas trasladan hacia delante la carga sobre los minoristas, quienes a su vez la trasladan hacia delante sobre los consumidores.
-
Un impuesto debería ser dividido entre compradores y vendedores en relación inversa con las elasticidades de sustitución de oferta y demanda”
-
el concepto de bien público fue situado como el centro de una nueva teoría del gasto público gracias al profesor Samuelson.
-
Al conjunto de problemas que se centran en torno al proceso de ingresogasto del Estado se le denomina tradicionalmente Finanzas Públicas.
-
algunos autores prefieren mantener la tradición ortodoxa y han titulado sus trabajos como “The Theory of Public Public Finance”
-
El concepto de finanzas públicas nació en el siglo XIX y se enriqueció con un continuo flujo de estudios y actividades
-
Los efectos impositivos se calculan en el contexto de un sistema de equilibrio general, con base en funciones de producción y elasticidades obtenidas a partir de las relaciones usuales de producción y precios
-
Los Clásicos estudiaron primero las obligaciones del soberano (gasto público) y después se dedicaron hacia el análisis impositivo. Musgrave
-
Los criterios para una <buena imposición> cuentan con una base en las célebres máximas de Smith: igualdad, certidumbre, comodidad en el pago y economía recaudadora. Musgrave
-
Desde Adam Smith, los estudiosos de la tributación han estado interesados en las cualidades de un buen sistema de impuestos.
-
se requieren unos principios de economía del sector Público. Ellos provendrán tanto de la economía del bienestar como de la ciencia política y de las ciencias sociales.
-
Samuelson ofrece una formulación más general que resuelve simultáneamente los problemas de asignación y distribución. El tema de la distribución es abordado en términos de bienestar y no de ingresos.
-
Desde Adam Smith, el pensamiento tributario ha puesto su atención sobre dos importantes temas: la equidad y la eficiencia. La discusión del criterio de equidad, ha seguido dos direcciones históricas, la del principio del beneficio y la del principio de capacidad de pago
-
En términos de propiedad, no interesa quien produce los bienes en cuestión, nos dice Musgrave