-
Se denomina descubrimiento de América al acontecimiento histórico que comenzó con la llegada a América el 12 de octubre de 1492 de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los reyes Isabel y Fernando de Castilla
-
Señala que las naciones se deben de especializar en aquellos productos en los que pueden ser más eficientes. La producción del país deberá de realizarse basado en la menor cantidad de recursos que se paguen por unidad producida.
-
La guerra de Independencia de los Estados Unidos fue un conflicto que enfrentó a las Trece Colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña.
-
Se conoce con el nombre de revolución francesa al movimiento político, social, económico y militar, que surgió en Francia en 1789; el mismo que trajo como consecuencia el derrumbe de la monarquía absolutista, que hasta entonces había regido en Francia, a la vez que originó el establecimiento de un gobierno republicano
-
Se basa en la idea de que un país exportaría (importaría) los productos que tendría un menor (mayor) costo relativo, en términos en otras mercancías.
-
El italiano Guillermo Marconi consigue el enlace a través del canal de la Mancha, entre Dover (Inglaterra) y Boulougne (Francia), a una distancia de 48 km, en lo que fue la primera transmisión entre ambos países.
-
1914: inicia la primera guerra mundial o gran guerra. La Primera Guerra Mundial fue un conflicto bélico que comenzó el 28 de julio de 1914
-
Se refiere a cómo es identificado el comercio entre naciones por medio de los precios relativos de los factores en cada uno de los países. ; en otras palabras, una nación se enfocará en la producción de aquellos bienes en los cuales sean relativamente baratos y abundantes producirlos e importará los que sean relativamente caros o escasos.
-
La invasión del 1 de septiembre de 1939 inició la Segunda Guerra Mundial en Europa. Como habían permitido que la Alemania nazi destruyera el estado checoslovaco de entreguerras, Gran Bretaña y Francia habían garantizado la integridad de las fronteras de Polonia en abril de 1939.
-
Hace una crítica ya que los países subdesarrollados desarrollan dependencia y crecimiento desequilibrado y únicamente se han convertido en proveedores de materia prima de los países del primer mundo.
-
El autor señala que las industrias se desarrollan en un país debido a que existe un fuerte mercado interno potencial, y será posible su expansión hasta que el mercado interno se expanda y logre crear las condiciones para que con el incremento se reduzcan costos y
se incremente la competitividad. -
El 20 de julio de 1969 la misión espacial norteamericana Apolo 11 coloca a los primeros hombres en la Luna
-
Se refiere a que el éxito de la empresa reside en la estrategia competitiva, el autor menciona que existen dos estrategias
genéricas posibles para lograr la ventaja competitiva:
El líderazgo de costos = Costos más bajos de la industria
El liderazgo en diferenciación = Debe de ser percibido como único y exclusivo mismo que permita tener un precio superior.
La estrategia de enfoque = Su éxito se basa en el grado de heterogeneidad de los consumidores. -
El Muro de Berlín (en alemán: Berliner Mauer) fue un muro de seguridad que formó parte de la frontera interalemana desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989 que separó la zona de la ciudad berlinesa encuadrada en el espacio económico de la República Federal de Alemania