-
Nace entre 1990 y 1994, coincidiendo con el lanzamiento de “Archie”, el primer motor de búsqueda
-
En 1993, aparece el primer banner de publicidad web seleccionable.
-
Se da la primera transacción comercial electrónica en Netmarket, así como la aparición de Yahoo!
-
Salen al mercado buscadores más pequeños como HotBot, LookSmart y Alexa
-
Sale la primera red social llamada SixDegrees.com
-
Aparece Google, Microsoft abre MSN y Yahoo! sacó Yahoo! búsqueda web. Además, se empieza hablar del termino SEO (Search Engine Optimization), que consiste en el posicionamiento de páginas web en los buscadores por medio de la adaptación y optimización de estas, para los motores de búsqueda.
-
Se creó el concepto de blogging
-
Google crea la herramienta Analytics, la cual, ofrece información sobre la audiencia, comportamiento y muchos datos más de tu sitio web, con el objetivo de obtener conclusiones que te permitan mejorar tu página.
-
Los buscadores más pequeños, así como SixDegrees.com, desaparecieron.
-
El concepto de web 1.0 (aquella en la que se publicaban contenidos en la web, pero sin mucha interacción con los usuarios) dio paso a la web 2.0 (generada cuando las redes sociales y las nuevas tecnologías de información permitieron el intercambio de vídeos, gráficos, audios, entre muchos otros, así como crearon interacción con las marcas).
-
Aparecen las primeras redes sociales tales como LinkedIn, MySpace y Facebook.
-
Las búsquedas de Google empiezan a ser más personalizadas, basándose en los historiales de búsqueda, con el fin de mejorar día a día su algoritmo para ordenar la gran cantidad de sitios web disponibles.
-
Aparece la plataforma YouTube, el cual es actualmente uno de los sitios más usados de Internet.
-
Aparecen Twitter, MySpace, el primer IPhone y Chrome.
-
YouTube incorpora la función los videos 360° que proporcionarían una experiencia auditiva completa al usuario, sin embargo, aún no funcionan en todos los navegadores.
-
Big Data, es el uso de todos los datos de la interacción con los usuarios con sus sitios, apps y diversas fuentes, es indispensable para el marketing digital. El recabar, organizar y descifrar los datos es indispensable para que una marca sepa qué quieren sus clientes.