-
Nace el spam. Un bufete de abogados en Estados Unidos fueron los primeros en postear el primer mensaje en varios miles de grupos de noticias gracias a esto se originó el término popular spam igualmente los filtros anti spam en la mayoría de los servicios de correo
-
Yahoo y Altavista salen al mercado. Surge con la necesidad de buscar información de todos los usuarios de internet
-
Se creó Google. A partir de la creación del gigante de la búsqueda en internet, se abrieron las puertas a muchas herramientas y medios de mercadeo que ayudaron a evolucionar al mundo
-
Eva Williams funda blogger.com. A raíz de esto, se pueden encontrar más de 50 millones de blog que es una de las herramientas principales del mercado en internet
-
Mark Zuckerberg crea Facebook. Desde su dormitorio en Harvard, este joven crea lo que hoy en día es el gigante del internet y grande herramienta de mercadeo que utilizan muchas empresas y que actualmente tiene más de 1200 millones de usuarios
-
Consolidación de la mano de Google de modelos orientados a conversión directa en la web del cliente. Google se convierte en el paso previo para llegar a cualquier web
-
Nacimiento de la llamada web 2.0 donde se da especial importancia la generación de contenidos relevantes y presencia de las marcas en el denominado own media (propia web, blogs, medios sociales, etc)
-
Arranca con fuerza el fenómeno social media y gracias a Facebook se convierte en un fenómeno de masas y un escaparate para que las marcas se relacionen con sus consumidores actuales y potenciales clientes
-
Se convierte en una realidad del entorno multi dispositivo y el número de usuarios que navegan desde smartphones y tablets se dispara para obligar a las marcas adaptarse al tamaño de sus pantallas a la experiencia del usuario, al estar hiper conectado 24 horas al día y a la posibilidad de transaccional con un clic desde el teléfono comprar a través de una app o chatear por Twitter desde el tablet mientras ve su serie favorita
-
Están siendo sin duda, los años de apuesta por el display premium y la compra programática. Nuevas compañías de RIB y Big data Puebla en el panorama internacional y de cara las marcas es un nuevo entorno donde seguir impactando a sus usuarios, recolectar datos de los mismos y seguir reimpactándolos con publicidad cada vez más segmentada a las necesidades de esos usuarios
-