-
María decidió ingresar a la revista Cyrano y El Correo Liberal para promover literatura femenina (feminismo), la cual logró ser copiada alrededor del pais, todo esto junto con las escritoras María Eastman y Fita Uribe *la foto pertenece a María Eastman
-
Este año, Cano fue declarada por diversos sectores obreros como "la flor del trabajo". Dichos sectores le presentaron sus quejas y demandas acerca de sus condiciones laborales, las cuales fueron presentadas a los altos mandos corporativos y estatales.
También formo la llamada "Unión del obrerismo", la cual surgió por conferencias y búsqueda de financiamiento. -
Para promover el III Congreso Nacional Obrero, se realizó un tour nacional que fue desde Antioquia hasta Tolima, junto con su primo, también fundador del próximo PCC, Tomás Uribe Márquez. Ese año, ella fue escogida miembro de la Junta Directiva del Partido Socialista Revolucionario, el cual fue creado en ese mismo encuentro.
-
Continuo con el recorrido a nivel nacional con el fin de promover el movimiento socialista. Usualmente era recibida por una buena cantidad de personas afines a ella. Llego a ser detenida y atacada por la Fuerza Publica junto con los manifestantes. Para tratar de equilibrar estos actos, ella creó el Socorro Rojo, un servicio social independiente que funcionaba como una Cruz Roja.
-
Durante su gira nacional, en este caso en Caldas, promovió el proyecto e ideal de “los tres ochos”, el cual se basa en la idea de 8 horas laborales, 8 estudiantiles y 8 de tiempo libre. Esta expresión fue la consigna dentro del movimiento sindical obrero en general.
-
La ya conocida huelga de los trabajadores de la bananera United Fruit Company en Ciénaga que fue reprimida hasta terminar en una masacre también afectó a Cano, esto debido a que estos ataques la llevaron a ser detenida y llevada a la cárcel.
-
Ella ingresó como obrera a la Imprenta Departamental de Antioquia.