-
Para Oscar Jara las primeras referencias de sistematización en América latina inician a finales de la década de los 60 en el marco de corrientes renovadoras con la idea de re definir la experiencia en marcos de interpretación
-
La sistematización de experiencias comenzó en América latina para contribuir he integrar procesos de reflexión teórica a las practicas sociales, se dio en espacios no gubernamentales
-
1)centro Latino americano de educación en trabajo social
2) Taller permanente de sistematizacion
para reflexionar sobre la sistematizacion de experiencias, educación de adultos y promoción de desarrollo -
En diversos lugares de América latina como Chile, Peru, Colombia, entre otros se empieza a escribir sobre la sistematización haciendo aportes al proceso metodológicos se desarrollo con un Carácter subjetivo de la construcción de conocimientos
-
En algunas universidades se incluyo la sistematizacion como practicas y en algunas ocasiones como opción de grado
-
1) Programa de formación con el fin de desarrollar una modalidad de trabajos de grado
2) se legitimo forma de hacer investigación social cualitativa
3) PLAS: programa latino americano de apoyo a la sistematización
4) Blogs: de consulta y compartir experiencias -
1)El trabajo social reconceptualizado
2) La educación de adultos
3) La educación popular
4) La comunicación popular
5) Teología de la liberación
6) Teatro del oprimido
7) La teoría de dependencia
8) La investigación acción participativa Saber actuar