-
El secuestro en México es un delito que se ha practicado casi desde que el país fue independiente, pero los casos de más impacto se dieron a partir del inicio del Siglo XX, durante la Revolución Mexicana, en la época de mayor auge de las
guerrillas y en los últimos años con fines económicos. -
Los guerrilleros secuestradores en México han obtenido
importantes golpes publicitarios y económicos para el financiamiento de sus movimientos, como el caso de Lucio Cabañas del Partido de los Pobres, quien plagió a Rubén Figueroa, gobernador electo de Guerrero. -
Otro caso impactante fue el del empresario Pedro Sarquís, de 70 años, a manos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias del Pueblo (FARP), el 30 de mayo de 1974, y cuando se había pagado el rescate de tres millones de pesos, al darle la noticia de que sería liberado murió de un infarto y los captores abandonaron su cadáver.
-
Otro de los secuestros de impacto fue el de José Guadalupe Zuno Hernández, a sus 83 años. Luego de que una
voz femenina informó a un diario de Guadalajara sobre el plagio, el Ejército y las policías cerraron las carreteras e iniciaron la búsqueda de los responsables. -
Fue secuestrado Arnoldo Martínez Verdugo, ex
secretario general del PCM, entonces candidato a diputado federal y tres años antes aspirante a la presidencia de la República por el PSUM. Este plagio ocurrió seis días antes de la elección que debía celebrarse el 7 de julio, por lo que tuvo que pagarse un rescate para recuperarlo. -
De acuerdo con testimonios de José Woldenberg, Félix Bautista, miembro del Partido Socialista Unificado de México (PSUM), también fue secuestrado.
-
Los miembros del EZLN, encabezados por el subcomandante Marcos, secuestraron al ex gobernador de Chiapas, el general de división Absalón Castellanos Domínguez, para ser sometido a un Juicio Popular por los grupos de indígenas alzados en esa fecha.
-
Nacen organizaciones criminales como "La Familia" y "Los Zetas", relacionadas con el narcotráfico, ahora se dedican a amenazar a empresarios y familias de los estados del centro del país como Michoacán, Guerrero, estado de México, aunque también se tienen casos en el Distrito Federal.