
Marco ambiental Colombia - Mercedes Urbano Ordoñez - municipio de Belén Departamento Nariño
By MERCE0512
-
Hace referencia a la protección de las variedades vegetales a todos los géneros y especies que contemple en el acta entre 1961-1972 o el acta de 1978 y después al vencimiento de un plazo de 5 años a partir de esta fecha e incluye a todos los géneros y especies vegetales para quienes son miembros y para los nuevos miembros que no estén obligados por las actas mencionadas anteriormente; cuando ya queden obligados por el convenio en mención; por lo menos a 15 géneros o especies vegetales.
-
Este convenio complementario tiene la finalidad de implementar un programa de aprovechamiento del material reciclable en Leticia, con el cual se busca mejorar las condiciones ambientales aprovechando al máximo los residuos sólidos y haciendo un adecuado uso de ellos.
-
La Ley madre en Colombia es la Constitución Política de 1991,en la cual se introdujo una gran cantidad de disposiciones en el tema ambiental y que se llegó a consagrar lo que es conocido en la jurisprudencia como la Constitución Ecológica, nombre que asignado por el hecho de que modificó la relación normativa entre la sociedad colombiana y la naturaleza y el hecho que las personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano como lo menciona, teniendo conciencia de la protección a la naturaleza.
-
Acuerdo que se celebra el 6 de diciembre de 1999 entre Colombia y la Agencia Colombia de cooperación internacional y el Banco internacional de reconstrucción y fomento. Proyecto para la eliminación gradual de sustancias de agotamiento de la capa de ozono.
-
Hace referencia al establecimiento de normas y estándares de emisión admitidas de contaminantes de aires para fuentes fijas, para lo cual se hace medición de emisores para estas fuentes y se utiliza tecnologías limpias para su evitar así los contaminantes de la atmósfera por fuentes fijas.
-
Mediante esta resolución, se relindera el área de reserva forestal de la quebrada Honda y Parrado y Buque en Villavicencio Meta como reserva forestal para la delineación de los determinantes ambientales y clasificarlo como suelo de protección.
-
Este convenio fue firmado por Estados Unidos y Colombia para ayuda económica según términos y condiciones del acuerdo general ; el cual dentro de la totalidad de la ayuda, incluye un monto para la capacidad de recuperación del medio ambiente
-
Esta Ley hace referencia a establecer lineamientos para lo relacionado con el cambio climático y mitigación de gases en lo conocido como efecto invernadero, reduciendo así los riesgos de la población y los diferentes ecosistema; teniendo en cuenta unos principios y definiciones para el logro del objetivo con la utilización de los instrumentos frente al cambio climático.
-
Esta Ley tiene como finalidad, establecer como ecosistema estratégico los páramos y establecer lineamientos que aseguren su integridad y preservación
-
Esta ley hace una modificación parcial a la Ley 1177 del 2007 a lo conserniente al agua potable y saneamiento básico, a los cuales se les aplicará un seguimiento y control para evitar la no aplicación de los planes de gestión, dando prioridad a los municipios que tengan un nivel elevado de riesgo en la calidad para consumo humano.