-
En este acuerdo se toma conciencia sobre la explotación y el riesgo del equilibrio biológico en la zona amazónica de ambos países.
Se pactan acuerdos de vigilancia y control para garantizar el cumplimiento de dichos acuerdos. -
Es un acuerdo para intercambiar información técnica y científica para resolver problemas fitosanitarios que aquejaban al sector agricultor de ambos países.
-
Colombia y Venezuela realizan una colaboración para la conservación y al aprovechamiento integral de los recursos hidráulicos ubicados en sus cuencas hidrográficas internacionales, Estados Unidos presta asesoría técnica.
-
Alemania apoya económicamente a Colombia para forestar sus bosques
-
Cooperación bilateral para apoyo para la prevención y atención a desastres naturales o causados por el hombre y así contribuir con el desarrollo socio económico
-
CARTA MAGNA, TAMBIEN CONOCIDA COMO LA CONSTITUCION DE LOS DERECHOS HUMANOS
-
Acuerdo basado en el convenio de apoyo técnico científico de 1972 para desarrollar proyectos con energías renovables como la energía geotermica cuyo potencial se encuentra en la zona fronteriza.
-
Por medio del cual se reglamenta parcialmente la prevención y manejo de los residuos o desechos peligrosos generados en el marco de la gestión integral.
-
Se habla sobre la responsabilidad social corporativa y de aplicar y mejorar las leyes ambientales para proteger la diversidad biológica
-
Por medio del cual se regula el sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP)
-
Por medio de la cual se aprueba el “Convenio Internacional para la protección de las Obtenciones Vegetales”, del 2 de diciembre de 1961, revisado en Ginebra el 10 de noviembre de 1972, el 23 de octubre de 1978 y el 19 de marzo de 1991.
-
Acuerdo para la colaboración de Estados Unidos aportando asesoría técnica y científica para el fortalecimiento ambiental bilateral incluso mediante desarrollo y mejoramiento de tecnologías, normas y practicas ambientales.
-
"POR LA CUAL SE ESTABLECEN LOS LINEAMIENTOS PARA LA ADOPCIÓN DE UNA POLITICA PÚBLICA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS (RAEE)
-
por la cual se crea el Registro Único de Ecosistemas y Áreas Ambientales y se adoptan otras disposiciones”
-
se acuerda establecer una secretaria cuyos fondos serán aportados por ambas naciones y recibirá cualquier tipo de denuncia ambiental y fomentara el desarrollo ambiental