-
Es la Carta Magna de la República de Colombia, en ella encontramos todos los derechos, deberes y normas que rigen en el territorio colombiano.
-
Por medio de esta ley se crea el Ministerio del Medio Ambiente en Colombia, se organiza como va a funcionar desde el sector público la administración del mismo para la conservación del medio ambiente. En esta ley también se crea el SINA. (Sistema Nacional ambiental).
-
En esta ley se crea la Corporación Autónoma del Río Grande de la Magdalena. CORMAGDALENA. La principal función de esta corporación es la recuperación de la navegación por el río, entre otras actividades promover actividad portuaria, conservar el medio ambiente, distribución de energía, y sostenibilidad.
Artículo 331 de la Constitución. -
En este decreto se definen las normas para protección y control de la calidad del aire dentro del territorio colombiano, se definen los estándares para la emisión y descarga de contaminantes a la atmósfera, emisión de ruido y olores contaminantes.
-
Este decreto contiene el plan de contingencia del País en caso de presentarse derrames de hidrocarburos, sus derivados y sustancias nocivas, como también la forma de prevenir, mitigar y corregir el daño cuando se presente.
En este se promueve la atención oportuna y eficiente de los recursos para prevenir este tipo de contaminación con hidrocarburos y proteger las aguas marinas, fluviales y lacustres. -
En este tratado se establecen las medidas de control de emisión de sustancias que dañan la capa de ozono, las estadísticas de las emisiones anuales y la reducción del consumo de dichas sustancias.
-
Este Tratado contempla todos los daños que se puedan presentar cuando se transportan desechos peligrosos en lugares fronterizos, incluido el trafico ilícito de los mismos.
-
El Convenio de Estocolmo busca prevenir, reducir, los contaminantes orgánicos persistentes, los cuales se transportan en el aire y el agua, o a través de las especies migratorias y pueden afectar a las futuras generaciones. En este tratado Las Naciones Unidas, se comprometen a prevenir los efectos causados por contaminantes orgánicos, cada parte se compromete a velar por el buen manejo de los productos químicos mencionados en la norma.
-
Este Tratado busca promover el buen uso del suelo mediante programas de mejoramiento para estimular la agricultura y la re forestación en pro del cuidado del medio ambiente, para disminuir el.impacto del cambio climático.
-
En este decreto encontramos todas las normas que rigen en Colombia en materia de Medio ambiente. Se creo con el fin de tener todas las normas vigentes en el territorio colombiano en materia ambiental.
Se encuentra dividido en tres libros, en el primero se encuentra toda la estructura del sector ambiental, en el segundo toda la parte reglamentaria y un tercer libro de disposiciones finales.