-
MARCHA SOBRE ROMA. 27 AL 29 DE OCTUBRE DE 1922
PERIODO HISTÓRICO: FASCISMO ITALIANO.
El movimiento fascista italiano fue el primero. El líder era Benito Mussolini que creo el partido nacional fascista y los (camisas negras). Con el temor al comunismo la inestabilidad política y las tensiones sociales fue el detonante de la marcha sobre Roma. La marcha sobre Roma se produce entre el 27 y el 29 de octubre de 1922 cuando miles de fascistas desfilan por la capital exigiendo el poder. El 30 de octubre entrego el poder el rey. Nació la dictadura. -
FOTOGRAFÍA DE ALFONSO VIII Y MIGUEL PRIMO DE RIVERA (LOS GENERALES MIEMBROS DEL CUADRILÁTERO) 1923 - 1930
PERIODO HISTÓRICO: DICTADURA DE MIGUEL PRIMO DE RIVERA.
En España dividen a los españoles las tensiones políticas y sociales El 13 de septiembre de 1923 cae el sistema liberal por un golpe de estado. El general primo de Rivera implantará la dictadura que durará de 1923 a 1930.El rey Alfonso VIII apoya a primo de Rivera y liga su destino al del general.Primo de Rivera gobernará casi una década sin oposición.La crisis de 1929 golpea duramente a España.Cae la dictadura y con ella la monarquía. -
EL INCENDIO DEL REICHSTAG. 27 DE FEBRERO DE 1933
PERIODO HISTÓRICO NAZISMO ALEMÁN.
El incendio del Reichstag sigue teniendo muchas incógnitas,se capturó en el lugar del incendio a un joven comunista que fue condenado a muerte.Adolf Hitler jura como canciller de Alemania el 30 de Enero de 1933.Hitler aprovechó la situación para acusar a los comunistas que conspiraban contra Alemania. El presidente Hindemburg se vio obligado a declarar el estado de emergencia y a firmar un decreto para suspender las libertades civiles del incendio del reichstag. -
FAMILIA DE CAMPESINOS POBRES DE OKLAHOMA 1936
PERIODO HISTÓRICO: LA GRAN DEPRESIÓN
En los felices años 20 tenia una prosperidad con las bases muy débiles:tras la Iª guerra mundial muchos países tenían grandes deudas.Hay mas desempleo y inestabilidad monetaria.Las medidas proteccionistas dañan el comercio internacional y el sector agrario e industrial produce mas de lo que se puede vender.El resultado fue la crisis de 29,con el crac de la bolsa de Nueva York y las quiebras de bancos y empresas.La crisis de EEUU contagia al resto de países. -
BOMBA ATÓMICA DE NAGASAKI. 9 DE AGOSTO DE 1945
PERIODO HISTÓRICO: II GUERRA MUNDIAL.
La nube en forma de hongo después de la bomba atómica de Nagasaki.La guerra en el pacifico fue una guerra muy dura.Desde el ataque sorpresa de Japón contra la base militar de Pearl Harbor en Hawái, EEUU y Japón estaban en guerra. EEUU y sus aliados vencieron a Japón en la batalla de Guadalcanar.En agosto de 1945 EEUU recurrió a su arma mas mortífera, la bomba atómica que lanzó sobre Nagasaki.Japón se rindió y terminó la II guerra mundial.Japón fue ocupada. -
EISENHOWER Y FRANCO. 21 DE DICIEMBRE 1959
PERIODO HISTÓRICO: FRANQUISMO.
España no participó oficialmente en la II guerra mundial,pero apoyó a la Alemania nazis y mandó la división azul.El aislamiento después de II guerra mundial y la autarquía provocaron una etapa de estancamiento,el resultado fue el hambre y la pobreza.A EEUU y sus aliados vieron que podía ser util contra el comunismo.En 1953 se salió del aislamiento con los pactos de Madrid.El 21 de diciembre de 1959 el presidente de EEUU visita España y finalizó el aislamiento. -
LA CAÍDA DEL MURO DE BERLÍN. 9 DE NOVIEMBRE DE 1989
PERIODO HISTÓRICO: LA GUERRA FRÍA.
En 1989 ciudadanos de las dos Alemanias derribaron el muro de Berlín dando lugar a la reunificación Alemana y el fin de la guerra fría.Después de la II guerra mundial Alemania quedó dividida en cuatro zonas de ocupación.La sección de los aliados se convierte en la Alemania occidental y la región soviética la Alemania oriental.En 1961 la República Democrática Alemana levantó el muro de Berlín para cortar toda comunicación con el Berlín Occidental.1985 cambios.