maquinas precursoras de la informatica

  • 300 BCE

    invención sistema binario

    invención sistema binario
    El antiguo matemático indio Pingala presentó la primera descripción que se conoce de un sistema de numeración binario en el siglo tercero antes de nuestra era. El sistema binario, llamado también sistema diádico​ en ciencias de la computación, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente dos cifras: cero y uno.Es uno de los sistemas que se utilizan en las computadoras.
  • 500

    el ábaco

    el ábaco
    Es uno de los instrumentos de cálculo más antiguos, utilizado especialmente por las culturas orientales. utiliza cuentas que se deslizan a lo largo de una serie de alambres o barras fijadas a un marco para representar las unidades, decenas, centenas, etc. Probablemente de origen babilónico, es el precursor de la calculadora digital moderna. El ábaco puede ser usado para efectuar adiciones, sustracciones, divisiones y multiplicaciones, extraer la raíz cuadrada y la raíz cubica
  • Ábaco neperiano

    Ábaco neperiano
    es un ábaco inventado por John Napier. Por este método, los productos se reducen a operaciones de suma y los cocientes a restas; al igual que con las tablas de logaritmos, inventadas por él mismo se transforman las potencias en productos y las raíces en divisiones. Consta de un tablero con reborde en el que se colocarán las varillas neperianas para realizar las operaciones de multiplicación o división.
  • La regla de cálculo

    La regla de cálculo
    William Oughtred y otros desarrollaron la regla de cálculo en el S.XVII basándose en el trabajo de logaritmos de Napier. La regla de cálculo es un instrumento de cálculo que dispone de varias escalas numéricas, para facilitar la rápida y cómoda realización de operaciones aritméticas complejas, como pueden ser multiplicaciones, divisiones...
  • primera maquina de calcular

    primera maquina de calcular
    El primer intento de diseñar una máquina de calcular eficaz fue de Wilhelm Schickard (1592-1635), este teólogo alemán construyó una calculadora capaz de realizar las cuatro operaciones aritméticas: suma, resta, multiplicación y división. El único testimonio de esta calculadora eran los dibujos que Schickard envió al matemático Johannes Kepler explicándole el desarrollo de su invento, ya que el diseño original y los prototipos se destruyeron en un incendio
  • pascalina

    pascalina
    En 1642 Blaise Pascal diseño la Pascalina, la primera máquina automática que realizaba operaciones matemáticas, es decir, el calculo era realizado íntegramente por la máquina y no por el usuario. El primer uso de la Pascalina fue en la Hacienda francesa, debido a que Pascal diseñó la Pascalina para ayudar a su padre, que era contador en dicha entidad. Debido a ello la Pascalina estaba destinada básicamente a solucionar problemas de aritmética comercial.
  • calculadora universal

    calculadora universal
    En 1671, Gottfried Von Leibnitz, matemático alemán, mejoro el invento de Pascal produciendo una maquina que podía sumar, multiplicar, dividir y extraer raíces. A este inventor se le atribuye el haber puesto una maquina de calcular que utilizaba el sistema binario, todavía utilizado en nuestros días por los modernos computadores.
  • telar automatico

    telar automatico
    El telar de Jacquard es un telar mecánico inventado por Joseph Marie Jacquard en 1801. El artilugio utilizaban tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela,permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños
  • la maquina diferencial de Babbage

    la maquina diferencial de Babbage
    Una máquina diferencial es una calculadora mecánica de propósito especial, diseñada para tabular funciones polinómicas. Calcula el valor numérico de una función polinómica sobre una progresión aritmética obteniendo una tabla de valores que se aproxima a la función real. Esta máquina fue ideada por J. H. Mueller y redescubierta por Charles Babbage. Una reconstrucción de la Máquina Diferencial No.2 ha estado operativa desde 1991 en el Museo de Ciencia de Londres.
  • maquina tabuladora

    maquina tabuladora
    Tabuladora es una de las primeras máquinas de aplicación en informática. En 1890 Herman Hollerith (1860-1929) había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención. La máquina de Hollerith se usó para tabular el censo de aquel año en los Estados Unidos, durando el proceso total no más de dos años y medio.