-
Tiene 420 ciudades, 15 eventos bíblicos, 33 animales y plantas, 32 personas, y cinco escenas de la mitología clásica. Está Ilustrado con tinta negra, dorada, verde y azul, constituye un fiel reflejo de la Europa medieval y de su comprensión del mundo conocido. También contiene bestiarios, criaturas míticas y extrañas. Nunca fue utilizado como una herramienta de navegación, sino como una obra artística que incluía todo un compendio de personajes, mitos y lugares.
-
Representa al mundo bajo una perspectiva desde Escandinavia al mar Báltico, desde Irlanda y Azores hasta el mar Rojo, el golfo Pérsico y el Turquestán. Cuenta con elementos como las leyendas, creaturas góticas e información sobre conocimientos de la época referentes a la geografía física, política, flora y fauna. Documenta la existencia de monarcas de diversos reinos, sus usos, costumbres y hechos históricos singulares.
-
Este mapa es importante ya que relata la historia del mundo conocido hasta entonces desde la creación del mundo hasta 1493. También, lo que hace atractivo al mapa son los grabados que tiene, estos grabados muestran las edades del mundo a través de escenas del Antiguo Testamento, la mitología grecorromana y la historia medieval europea.
-
Este es importante ya que este fue el primer atlas en denominar a América como continente. El mapa cartografía el océano Pacífico y el istmo centroamericano. El mapa es conocido como el Certificado de Nacimiento de América.
-
Este mapa se utilizó con el propósito de identificar constelaciones y objetos astronómicos como estrellas , nebulosas y galaxias. Podemos ver que en este mapa toman en cuenta los hemisferios y líneas que dividen diferentes zonas para tomar en cuenta la relación con la astronomía.
-
El mapa tiene colores cálidos en el que se pueden ver diferentes elementos que lo componen como los continentes.Cuenta con dibujos que van acorde con el área que se está representando. Tiene elementos claves, como los instrumentos náuticos, un símbolo de la rosa de los vientos, los polos, trópicos y el ecuador. Los continentes tienen representaciones escenográficas y los mares llenos de banderolas con nombres geográficos de mares e islas.
-
Creado por Abraham Ortelius, es considerado el primer Atlas de la historia, algunas características que podemos ver es que este mapa contenía un mapa mundial y mapas de los continentes de África y Asia, así como de Europa.