-
1945 BCE
mapa de la segunda guerra mundial
En la Segunda Guerra Mundial, Alemania buscaba derrotar a sus oponentes en una serie de campañas breves en Europa. Alemania rápidamente invadió gran parte de Europa y se mantuvo victoriosa durante más de dos años. Alemania derrotó y ocupó Polonia (atacada en septiembre de 1939), Dinamarca (abril de 1940), Noruega (abril de 1940), Bélgica (mayo de 1940), Holanda (mayo de 1940), Luxemburgo (mayo de 1940), Francia (mayo de 1940), Yugoslavia (abril de 1941) y Grecia (abril de 1940). -
1918 BCE
mapa de la primera guerra mundial
La Primera Guerra Mundial, anteriormente llamada la Gran Guerra,b fue una confrontación bélica centrada en Europa que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio. Recibió el calificativo de mundial porque se vieron involucradas todas las grandes potencias industriales y militares, divididas en dos alianzas.5 Por un lado, la Triple Alianza formada por las Potencias Centrales: -
1910 BCE
gaspard félix tournachon
Tomó sus primeras fotografías en 1853 y en 1855 abrió un estudio fotográfico en 113 rue St. Lazare. [2] En 1858 se convirtió en la primera persona en tomar fotografías aéreas . Esto se hizo usando el proceso de colodión de placas húmedas y dado que las placas tuvieron que prepararse y desarrollarse (un proceso que requería un ajuste químicamente neutro) mientras la canasta estaba en lo alto, Nadar experimentó problemas de imágenes cuando el gas escapó de sus globos. -
1776 BCE
el cronómetro marino de john harrison
fue un relojero inglés, famoso por haber diseñado y puesto en funcionamiento el primer cronómetro marino de alta precisión, con el cual era posible determinar la longitud con exactitud, cuando se habían recorrido largas distancias. Su mérito principal es haber resuelto el problema de la longitud mediante el empleo de cronómetros construidos por él mismo. -
1676 BCE
jean- dominique cassini
Observó el movimiento de los cometas y el movimiento aparente del Sol. Utilizó los telescopios más avanzados de su tiempo para observar los satélites de Júpiter y realizar tablas precisas de sus movimientos, lo que permitió a los navegantes determinar su longitud al utilizar los satélites como un «reloj celeste». Descubrió los cambios estacionales de Marte y midió su período de rotación, así como el de Saturno. -
1569 BCE
mapa de flamenco gerardus
La proyección corresponde a un desarrollo cilíndrico efectuado a lo largo de la línea del ecuador. La conformidad se expresa mediante las coordenadas clásicas de la esfera (l, j) y las coordenadas cartesianas del plano (abscisas o X y ordenadas o Y), lo cual se traduce en las siguientes ecuaciones (admitiendo que el meridiano origen constituye el eje de las Y): X=Rþ -
1507 BCE
martin behaim
Fue Martin Behaim de Nuremberg [1459-1507] quien construyó uno de los primeros globos terráqueos modernos y, de hecho, su Erdapfel, como él lo llamó, es el globo terrestre más antiguo que se conserva hasta el día de hoy. Globos de esa fecha, e incluso anteriores, ya eran conocidos. Sin embargo, sólo dos globos de una fecha anterior al descubrimiento del Nuevo Mundo han sobrevivido, uno es el Behaim [que está en el Museo de Nuremberg], y el otro, -
1500 BCE
juan de la cosa
uan de la Cosa (Santoña, entre 1450 y 1460-Turbaco, 28 de febrero de 1510)1 fue un navegante y cartógrafo español conocido por haber participado en siete de los primeros viajes a América y por haber dibujado el mapa más antiguo conservado en el que aparece el continente americano. Juan de la Cosa tuvo un papel destacado en el primer y el segundo viaje de Cristóbal Colón a las Antillas y en 1499 participó como piloto mayor en la expedición de Alonso de Ojeda a las costas -
1400 BCE
el uso de la brujula
Aunque hay distintas versiones, al parecer, todos los datos permiten afirmar que la invención de la brújula tuvo lugar en China, aunque, de hecho, no sepamos con exactitud cuándo ocurrió ni en qué ocasión fue utilizada por primera vez como auxiliar de la navegación. Esto se debe en gran parte a que los chinos la emplean primeramente para predecir el futuro -
1300 BCE
hereford mappa mundi
El Hereford Mappa Mundi colgó, con poca consideración, durante muchos años en la pared de un pasillo del coro en la catedral. Durante los tiempos difíciles de la Commonwealth, el mapa se había colocado debajo del piso de la Capilla del Obispo Audley, donde permaneció en secreto durante algún tiempo. En 1855 fue limpiado y reparado en el Museo Británico . -
600 BCE
el mapamundi de ptolomeo
El mapamundi de Ptolomeo es un mapa que se basó en la descripción del mundo recogida en el libro Geographia de Ptolomeo, escrito hacia el año 150. A pesar de que nunca se hayan encontrado auténticos mapas de Ptolomeo, la Geografía contiene miles de referencias a varias partes del mundo antiguo con coordenadas para la mayor parte de él, lo cual permitió que los cartógrafos pudieran reconstruir la visión ptolemaica del mundo cuando sus manuscritos fueron re-descubiertos alrededor -
500 BCE
babilonia
El mapa babilonio del mundo, residente en el British Museum de Londres, fue creado en Babilonia en torno al año 500 a.C. como copia de un original creado 200 años antes que no se ha conservado hasta nuestros días. Se trata de una tablilla de arcilla con dibujos e inscripciones en la que se representa la visión que tenían los babilonios del mundo a vista de pájaro. -
2 BCE
al-idrisi
geógrafo árabe de la corte del rey normando roger II de sicilia, elabora un mapamundi con la influencia de ptolomeo -
2 BCE
francesco berlinghieri
En 1464 Berlinghieri comenzó a trabajar en un tratado basado en la Geographia de Ptolomeo. Actualizó sus mapas e incluyó un comentario en forma de verso. Fue impreso en 1482 con mapas de cobre grabados por el impresor alemán Nicolaus Laurentii, también conocido como Niccolò Tedesco, bajo el título Septe Giornate della Geographia di Francesco Berlinghieri que significa "Los siete días de la geografía". -
1513
mapa de martin waldseemuller
cosmographiae Introductio, de Martín Waldseemüller (1507), fue el primer atlas en denominar "América" a ese continente. El mapa cartografía el océano Pacífico y el istmo centroamericano antes del "descubrimiento" atribuido a Balboa en 1513. El mapa es conocido como el Certificado de Nacimiento de América y se encuentra en la Galería de Tesoros de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos.