-
Mantenimiento Correctivo (CM). Inicio de la Revolución Industrial. Se realizan
los bienes por hombres, por lo que los productos son escasos y caros. -
Mejora del CM. Uso de partes intercambiables en las máquinas para que, en
caso de piezas rotas, no necesitarse que se haga una a medida. Producción
en masa. -
Formación de cuadrillas de Mantenimiento Correctivo
-
Mantenimiento Preventivo (MP). La Industria de guerra necesitaba trabajar de
forma continua con demanda urgente de productos. Otro punto importante fue
la necesidad de que las máquinas de guerra más importantes no fallasen. -
Inicio del Proceso Administrativo creado por Henry Fayol. Un modelo integrado
de cinco elementos: previsión, organización, dirección, coordinación y control -
Uso de la estadística en producción a fin de controlar el trabajo
-
Control Económico de la Calidad del producto Manufacturado
-
Conocimiento del Principio de W. Pareto donde permitía ver y establecer
prioridades. -
Se controlan los trabajos de Mantenimiento Preventivo con estadística. Debido
a la Segunda Guerra Mundial, se necesitaban las industrias del acero las 24
horas. -
Se mejora el Control Estadístico de Calidad (SQC) porque se veía que el
MP no daba buenos resultados. -
En Estados Unidos de América se desarrolla el Mantenimiento Productivo
(PM). -
En Japón se establece el Control Estadístico de Calidad.
-
Se da a conocer el “Análisis de Weibull”, una técnica para estimar una
probabilidad basada en datos medidos o supuestos para solucionar problemas
de mantenimiento. -
Se desarrolla el Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (RCM). Surge en
la industria aérea. -
Se inicia el Poka-Yoke (a prueba de errores). Este sistema entra en juego
cuando esta la seguridad humana. -
Se desarrollan los Círculos de Calidad (QC) basados en el MP.
-
Se desarrolla el análisis Causa- Raíz (RCA).
-
Se presenta el libro “Mantenimiento centrado en la Confiabilidad” conocida
como el RCM mejorado. -
Difusión del uso de la computadora para la administración de Activos (CMMS).
-
Se desarrolla el Mantenimiento Productivo Total (TPM).