-
Inicia el proceso de diversificación del sistema administrativo en materia de estructura y funciones.
-
Durante el porfiriato se implementó en el presupuesto la partida doble, reglamentos interiores de las diferentes secretarías y la consolidación de la deuda pública.
-
Se promueve la Ley de Secretarías que configura los órganos centrales en secretarías y departamentos administrativos
-
En el periodo político conocido como el Maximato se establece el impuesto sobre la renta y es creada la Ley General de Pensiones Civiles de Retiro, como apoyo a los empleados públicos que por diversas razones tendrían que abandonar el servicio.
-
Durante la segunda guerra mundial México a través de la Comisión Intersecretarial fue utilizada para eliminar servicios
no indispensables, optimizar al personal, aprovechar los fondos públicos, entre otros -
Se crea la comisión de la administración pública en donde su objetivo es la eficiencia en el proceso de desarrollo económico y social, establecer técnicas
de organización administrativa y preparación del personal gubernamental. -
Se crea la Secretaría de Programación y Presupuesto, en adelante, una sola secretaría se encarga de la programación, del presupuesto y del gasto público.
-
Es creada la Secretaría de la Presidencia y la Dirección General de Estudios Administrativos (DGEA)
-
En el sexenio de Salinas de Gortari se atendieron medianamente la desconcentración y descentralización, desreglamentación administrativa, agilización de trámites y la modernización integral de los sistemas de atención al público
-
Se determina la autonomía del Banco de México, se crea el Instituto Federal Electoral y el Tribunal Federal Electoral, entre otros.