Homenaje malvinas29

MALVINAS: soberanía en disputa

  • Pesca ilegal en el límite de mar argentino
    2021 BCE

    Pesca ilegal en el límite de mar argentino

    Los barcos extranjeros se ubican en la milla 201, pero ingresan también en el área económica exclusiva de nuestro país.el país sufre por año una pérdida de recaudación de u$s 1400 millones y un daño ecológico estimado en u$s 2500 millones.
  • Plataforma continental y las Islas Malvinas
    2017 BCE

    Plataforma continental y las Islas Malvinas

    La Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar reconoció la existencia de una “disputa de soberanía” en torno a las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, realidad que el Reino Unido pretende habitualmente desconocer.
  • LA PLATAFORMA
    2016 BCE

    LA PLATAFORMA

    En el marco de la ONU se aprueban las recomendaciones sobre la presentación argentina del límite exterior de la plataforma continental. El trabajo técnico y científico llevado a cabo por la COPLA extiende la Plataforma en más de 1.785.000 km2.
  • INFORME RATTENBACH
    2012 BCE

    INFORME RATTENBACH

    Desclasificación del Informe Rattenbach en la Argentina. En sus conclusiones permite conocer el papel de las Fuerzas Armadas en el conflicto de 1982.
  • UNA DENUNCIA
    2005 BCE

    UNA DENUNCIA

    El gobierno argentino denuncia los acuerdos de colaboración en pesca e hidrocarburos por incumplimientos por parte de Gran Bretaña.
  • OCUPACIÓN SOBRE EL ATLÁNTICO SUR
    1986 BCE

    OCUPACIÓN SOBRE EL ATLÁNTICO SUR

    Los británicos ocupan ilegalmente 150 millas náuticas alrededor de las Islas Malvinas violando la resolución 31/49 de Naciones Unidas. Comienza la usurpación británica en el Atlántico Sur a través de la explotación pesquera
  • Veteranas de la guerra de Malvinas
    1983 BCE

    Veteranas de la guerra de Malvinas

    Hubo enfermeras en su mayoría, instrumentadoras quirúrgicas, estudiantes de enfermería, también comisarias de abordo, radio operadoras, en barcos que estuvieron transitando la zona del conflicto durante los días que duró la Guerra que participaron en la Guerra atendiendo a los soldados heridos. Lo hacían desde
  • Los ex combatientes comienzas a luchar por ser reconocidos como tales.
    1983 BCE

    Los ex combatientes comienzas a luchar por ser reconocidos como tales.

    n el primer aniversario de la Guerra de Malvinas, los ex combatientes se movilizan. Reclaman reconocimiento social y denuncian el creciente proceso de olvido y segregación.
  • Guerra de Malvinas
    1982 BCE

    Guerra de Malvinas

    Conflicto armado entre Argentina y Gran Bretaña donde se disputan la recuperación de las islas Malvinas, territorio ocupado por los ingleses desde 1833. En su mayoría los que pelearon y murieron fueron jóvenes que estaban haciendo el servicio militar obligatorio
  • Documento que se les hizo firmar a los ex combatientes en Malvinas
    1982 BCE

    Documento que se les hizo firmar a los ex combatientes en Malvinas

    Este es el escrito al que fueron obligados a firmar todos los que participaron en la guerra.... un "pacto impuesto de silencio"
  • Dictadura militar 1976
    1976 BCE

    Dictadura militar 1976

    El poder político estuvo en manos de militares y civiles que tomaron el gobierno tras derrocar a un gobierno democrático. Siete años en el poder dejaron consecuencias en la sociedad, la economía y la cultura. Prueba de esto son los 30 000 desaparecidos, los 400 niños robados –que a la fecha no han sido devueltos a sus familias–, los efectos en los excombatientes de la guerra de Malvinas
  • Resolución 2065 de la ONU
    1965 BCE

    Resolución 2065 de la ONU

    Las Naciones Unidas reconocen una disputa en la soberanía de las islas por parte de Argentina y Gran Bretaña
  • Reclamo de Argentina sobre las islas Malvinas en organismos interancionales.
    1946 BCE

    Reclamo de Argentina sobre las islas Malvinas en organismos interancionales.

    Argentina reclama su soberanía ante la ONU por la ocupación ilegítima de las islas.
  • Expulsión de los argentinos de las islas
    1833 BCE

    Expulsión de los argentinos de las islas

    Había un pueblo unido a un proyecto de colonización en Malvinas por parte del gobierno de Bs As, de quien dependían en ese entonces, un proyecto estratégico en cuanto a la defensa de los recursos naturales del país.
    En 1831 goletas NA que pescaban en el mar, son apresadas y en represalia el gobierno NA destruye el pueblito y deja así terreno fértil para la posterior ocupación británica. Tiempo después, arriba un buque británico, que termina expulsando a los pobladores de Malvinas.
  • Conflicto con Gran Bretaña sobre la pesca de lobos marinos
    1831 BCE

    Conflicto con Gran Bretaña sobre la pesca de lobos marinos

    Vernet, ante la depredación que se llevaba a cabo en la zona y contrariaban las leyes sobre protección de la pesca y caza de lobos marinos - aprobadas por el gobierno de Buenos Aires-, secuestra tres buques norteamericanos: Break Water; Harriett y Superior.
  • Habitar el territorio malvinense.
    1829 BCE

    Habitar el territorio malvinense.

    El primer poblado argentino instalado en la Isla Soledad allá por 1829 tenía unos 100 habitantes, era un pueblo de trabajadores, sin presencia militar, dedicados a la pesca, a la cría de ganado y a la siembra de hortalizas sobre verdes pasturas, según relató en su diario María Saez de Vernet, esposa del 1° gobernador de las Islas Malvinas, que sus descendientes acaban de publicar con el objetivo de probar que ese puñado de hombres y mujeres encarnaban un proyecto de país vinculado al continente.