Malba tahan

Julio César de Mello y Souza

  • Nacimiento

    Júlio César de Mello Souza más conocido como Malba Tahan, nació en Río de Janeiro, Brasil.
  • Period: to

    Educacion secundaria

    Concurrió a la escuela secundaria en el Colegio Militar y el Colegio Pedro II.
  • Period: to

    Educacion universitaria

    Inició una carrera universitaria en ingeniería, en la Escuela Nacional de Ingeniería y luego estudio para ser profesor en la Escuela Normal.
  • Empleos

    Empleos
    Se desempeñó como profesor en varias escuelas como Colégio Mello e Souza, Colégio Pedro II, Escuela Normal y la Universidad Federal de Río de Janeiro.
  • Formación de una familia

    Formación de una familia
    Se casó con Nair Marques da Costa, una exalumna, y con ella tuvo 3 hijos
  • Malba Tahan

    Malba Tahan
    Creó la mistificación literaria que llamó Malba Tahan , a través de la cual publicó numerosas obras, incluido el célebre "El hombre que calculó" o "El hombre que calculaba". Trajo aventuras en escenarios árabes típicos junto con atractivas soluciones de problemas de álgebra y aritmética.
  • Catedrático de matemáticas

    Catedrático de matemáticas
    Sus clases y conferencias deleitaban a todos, por eso fue nombrado catedrático de matemáticas en la Facultad de Filosofía, Ciencias y Letras de la Universidad de Brasil
  • Viajes por el mundo

    Emprendió un largo viaje, impartiendo conferencias y cursos de docencia para profesores, en más de 200 ciudades brasileñas.
  • Muerte

    Murió en Recife, a la edad de 79 años. Fue alli para impartir los cursos “El arte de leer y contar cuentos” y “Juegos y recreaciones en la enseñanza de las matemáticas” para profesores. En el hotel donde se hospedaba, sufrió un infarto a las 5:30 am, cuando se preparaba para las clases.
  • Día Nacional de las Matemáticas

    Treinta y nueve años después de su muerte, en respuesta a un proyecto impulsado por la Sociedad Brasileña de Educación Matemática, se creó el Día Nacional de las Matemáticas en la fecha de su nacimiento, el 6 de mayo.