-
1800 BCE
La medicion del tiempo a lo largo de la historia
La medida del tiempo siempre ha sido un asunto incluido en las preocupaciones de las diferentes civilizaciones que han ido poblando la tierra. Desconocemos el nacimiento de los calendarios, pero podemos aproximarnos al momento inicial en su uso. En las antiguas civilizaciones se utilizaba el calendario lunar para calcular el paso del tiempo. La órbita de la luna marcaba las transiciones entre meses y, transcurridos 12 meses, se hablaba de un año. -
100 BCE
Julio Cesar
Con Julio César, apareció el calendario Juliano, que dividía el año en 365 días y 12 meses. Este calendario incluyó la reforma de añadir un día más cada cuatro años para compensar el desajuste. Aparecieron así los años bisiestos. Este calendario también ubicó los meses tal y como hoy los tenemos. -
1582
El Papa Gregorio
Al no corregir por completo el ajuste temporal, se creó el calendario Gregoriano. El Papa Gregorio XIII fue el encargado de implantar este calendario que establece como años bisiestos los múltiplos de 4, exceptuando los años múltiplos de 100, para compensar el desajuste temporal. -
El ultimo calendario de hoy del dia
Se denomina calendario gregoriano al calendario promulgado por el papa Gregorio XIII en 1582 y adoptado inmediatamente por los estados católicos europeos: los territorios gobernados por el rey Felipe II, por lo que fue en España donde primeramente se implantó este calendario, nacido en la universidad española de Salamanca. A lo largo de los siguientes siglos fue siendo aceptado por el resto de los países occidentales y, en el siglo xx, por todos los países del mundo. -
Orden de magnitud de tiempo
La utilidad del "orden de magnitud" radica en que nos permiten captar de forma intuitiva el tamaño relativo de las cosas y la escala del universo. Desde lo más ínfimo a lo más vasto -
Tiempo
El tiempo (del latín tempus) es una magnitud física con que se mide la duración o separación de acontecimientos.
El tiempo permite ordenar los sucesos en secuencias, estableciendo un pasado, un futuro y un tercer conjunto de eventos ni pasados ni futuros respecto a otro。
Magnitud:Tiempo(t)
UnidadSI:Segundo
Simbolo:(s)
https://es.wikipedia.org/wiki/Tiempo -
Unidades de Tiempo
Ano: (a) 365d
Dia: (d) 24h
Hora: (h) 60min
Minutos: (min) 60s
Segundo: (s) 1s