-
Se deriva de la reforma del artículo 6° constitucional, con el fin de que los ciudadanos echaran mano de su derecho a conocer la información producida y controlada por los actores públicos.
-
Existen dos tipos de transparencias pasiva y activa, la primera es cuando las instituciones se someten a quienes necesiten la información y la segunda difusión de dicha información con el fin de evaluación social a través de la explicación de funciones.
-
A partir de este año se han buscado nuevos diseños institucionales y políticas y nuevas prácticas democráticas, con fin de que el Estado sea el responsable ante la ciudadanía y rinda cuentas.
-
Jalisco, Sinaloa, Aguascalientes y Queretaro
-
Durante estos años 2003-2006, veinte entidades promulgaron las leyes de transparencia y, el resto tardó más de 5 años en hacerlo.
-
Se modifica la Constitución para incluir el DAI.
-
Todos los estados cuentan con la legislativo de transparencia y acceso a la información.
-
El secreto de la Transparencia, esta en publicar toda la información manejada en el ámbito público, para así poder tomar medidas si resultara alguna irregularidad.
-
Se promulgó la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, como instrumento jurídico para que el Estado Mexicano adopte el modelo de gobierno abierto.