-
Period: 4000 BCE to 476
Edad Antigua
Primeras ciudades del cercano oriente/polis, como ciudades, estados, en Grecia. Primera democracia en Atenas/imperio centralizado en Roma. -
Period: 753 BCE to 509 BCE
Monarquía electiva
Quienes eligen son el mismo pueblo. Por ejemplo: Roma - Rómulo -
Period: 534 BCE to 509 BCE
Tiranía
Es la forma impura de la monarquía.
Autocracia: el poder es ejercido por una sola persona, su gobierno es absoluto.
Por ejemplo: la caída de la monarquía en la antigua Roma (Tarquino el soberbio). -
Period: 508 BCE to 322 BCE
Democracia Antigua Grecia
Antigua Grecia: El poder pertenecía a la totalidad de los miembros de una comunidad y la toma de decisiones respondía a la voluntad colectiva de estos miembros mediante mecanismos de participación directa -
Period: 476 to 1453
Edad Media
Pequeños reinos creados por los pueblos Bárbaros/se consolida en feudalismo. -
Period: 843 to
Aristocracia
Gobierno de los mejores, era considerado el mejor porque tenían la sabiduría. Se trasladó a un grupo que fue hereditario. Por ejemplo: Francia en la edad media. -
Period: 1301 to 1400
Monarquía hereditaria
Por ejemplo: primeros reinos europeos -
Period: 1401 to
Monarquía absoluta
Por ejemplo: reinos europeos -
Period: 1453 to
Edad Moderna
Monarquías absolutas y estado moderno. -
Period: to
Monarquía constitucional
Acortar el poder absoluto de los monarcas. Delimita el poder usando la constitución. Por ejemplo: reinos europeos luego de la revolución francesa. -
Period: to
Edad Contemporánea
Sistemas políticos basados en la soberanía del pueblo. -
Period: to
Oligarquía
Un grupo de personas que si se consideran los mejores con sabiduría y poder económico. Por ejemplo: Argentina -
Period: to
Monarquía constitucional parlamentaria
Por ejemplo: Reinos de Europa -
Period: to
Democracia actual
El aumento de la población hizo casi imposible seguir practicando las formas de participación directa y fue necesario crear sistemas de representación. Las decisiones quedan en manos de los representantes de la mayoría, pero con respecto a las minorías hay pluralismo político e ideológico, hay elecciones libres y periódicas y los ciudadanos tienen derecho y obligación de votar -
Period: to
Oclocracia
Para Aristóteles se trataba de una multitud irracionales carecía de capacidad para autogobernarse. El pueblo se dejaba gobernar demagogos que torcían la voluntad soberana del pueblo que dejaba de decidir con independencia y criterios sobre sus problemas. Por ejemplo: democracia populista en América latina