-
Primeras ciudades del cercano Oriente; Polis (ciudades-estado) en Grecia; Primera democracia en Atenas; Imperio centralizado en Roma.
-
Edad Antigua
Ej: Antigua Roma - Rómulo -
Edad Contemporánea
Ej: Reinos Europeos luego de la Revolución Francesa -
Ej Tarquino el Soberbio (Caída de la monarquía en la antigua Roma)
-
Para Platón el gobierno era como un barco junto a su tripulación. Si en ese barco el capitán era más alto y más fuerte que todo el resto de la tripulación. Para Platón gobernar era pilotear un barco y un buen gobernante es un buen piloto.
-
Las formas de gobierno era puras e impuras. En las formas puras estaba la aristocracia que tiene algo en común con la oligarquía ya que los que gobiernan llegan al puesto por poder económico. En la aristocracia la gente puede llegar a gobernar a su prestigio y también por su conocimiento, en cambio en la oligarquía también se puede llegar al poder por ser dueño de propiedades.
-
Forma de gobierno en la que todos sus habitantes libres e iguales ante la ley y las relaciones sociales se establecen mediante un contrato social.
Ej: Antigua Grecia - Edad Antigua -
Pequeños reinos creados por los pueblos bárbaros; se consolida el feudalismo.
-
Ej: Francia en la Edad Media
-
Edad Media
Ej: Primeros Reinos Europeos -
Edad Moderna
Ej: Reinos Europeos -
Fue un político y un historiador. Nació en Florencia, para él había 3 formas de gobierno. El gobierno monárquico, aristocrático y popular. Escribió el libro del arte de gobernar "El Príncipe" en 1512. Conocía porque tenía experiencia en la política. Según Maquiavelo una democracia una democracia podía ser una república. República forma de gobernar donde se resuelven los problemas entre los gobernadores y el pueblo.
-
Monarquías absolutas y estado moderno.
-
Pensador inglés que sostenía que los seres humanos en el estado de naturaleza eran violentos. Estaban inmersos en peleas constantes por los alimentos o por el territorio. Por lo tanto, los individuos tenían que transferir todo el poder de gobierno en un soberano supremo que garantizara la paz y la tranquilidad. Según Hobbes el poder del gobierno era indivisible y podía residir en un solo hombre o una asamblea. Para él la mejor forma de gobernar era la monarquía.
Libro Importante: Leviatán -
Fue un filosofo ingles que decía que los seres humanos en estado de naturaleza eran pacíficos, libres, dotados de razón y tenían derechos naturales evitando los abusos
Derechos Naturales: La vida, la libertad y la propiedad -
Fue un pensador francés, un politólogo. Escribió un libro llamado "Del espíritus de las leyes". El sostenía la existencia de poderes que son independientes como el poder de legislar, ejecutar y de juzgar. Formas de gobierno que reconoce como la república democrática o aristocrática y monarquía despotismo.
-
Fue un filosofo suizo que pensaba que los humanos en estado de naturaleza son libres y bondadosos pero la sociedad los corrompe. Para Rousseau la soberania es la autoridad suprema de un estado que el soberano es el pueblo que le brinda el poder a los gobernantes.
Libros importantes: "El contrato social" -
Sistema políticos basados en la soberanía del pueblo.
-
Ej: Argentina Generación del '80
-
Actualidad
Ej: Reinos Europeos -
Multitud irracional que carecía de capacidad para autogobernarse. El pueblo se dejaba convencer por demagogos que torcían la voluntad soberana del pueblo que dejaba de decidir con independencia y criterio sobre sus problemas.
Ej: Democracias populistas actuales en América Latina, Venezuela