-
Se origina la vid en Mesopotamia.
-
Se dan los primeros cultivos de viñedos y sus vinos se consumen en banquetes por la realeza.
-
Origen de la más antigua bodega de producción de vino hasta el momento.
-
Noé planta la primera viña en Monte Ararat según datos de la biblia que cuentan que el bebió del vino y se desnudo en su tienda.
-
Se contaba ya con la documentación mas grande respecto a la elaboración del vino, el cual era cultivado en el Delta del río Nilo.
-
Se registra en la tumba de Tutankamon el sistema de vinificación conocida como método de torniquete.
-
Comienzan la producción de vino y empiezan a crear sus propios viñedos.
-
El vino llega y es servido en ritos religiosos y funerarios, siendo este mezclado con agua y conservado en pellejos de cabra.
-
La vid llega a Francia y los griegos desarrollan aquí su actividad comercial en torno al vino.
-
Se asignaba por la región de la que provenía y no por calidad, siendo el quío el de mayor valor con un costo de hasta dos dracmas.
-
Surge la “cosecha opimia”, reconocida por su producción de vinos con gran calidad.
-
Durante este año francia se constituye como el gran productor de vinos.
-
Hernán Cortés promueve el cultivo de la Vitis vinífera, convirtiéndolo en algo regular por primera vez en el continente americano.
-
España prohíbe la producción de vino a otros países, ya que no quería competencia y perder mercado americano.
-
El vino mexicano se vuelve reconocido, gracias a grandes y pequeñas viñas de gran calidad.