luz y optica

  • Ptolomeo
    970 BCE

    Ptolomeo

    Explicación de la refracción
  • Anaxágoras
    500 BCE

    Anaxágoras

    La luz viaja en línea recta
  • Empédocles
    429 BCE

    Empédocles

    La luz viaja a una velocidad finita.
  • Arquímedes
    213 BCE

    Arquímedes

    el rayo de calor de Arquímedes para incendiar los barcos enemigos
  • Heron de alejandria
    70

    Heron de alejandria

    mostró que la luz siempre sigue el camino más
    corto posible mientras viaje a través del mismo medio
  • 500

    un primer vistazo a la luz

    Se registraron las ideas sobre la naturaleza de la luz en la India del siglo V o VI. La
    escuela samkhya consideraba que la luz era uno de los cinco elementos “sutiles”
    fundamentales con los que se construyen los elementos “burdos”.
  • Al-Kindi
    800

    Al-Kindi

    propuso “que todo
    en el mundo emite rayos en toda dirección, que llenan todo el mundo”
  • Creacion de los lentes
    1286

    Creacion de los lentes

    Alhacén, creó en el siglo XI las bases teóricas para esta invención con su estudio de la córnea humana y de los efectos de los rayos de luz en espejos y lentes
  • Ley de Snell

    Ley de Snell

    En honor a Willebrord Snellius
  • Descartes

    Descartes

    primera prueba de la ley de Snell
  • Galileo

    Galileo

    experimento de las linternas
  • Eclipse de las lunas de jupiter

    Eclipse de las lunas de jupiter

    Estudio de Ole Römer y Giovanni Cassini
  • teoria frente de onda y el tiempo de luz de la luna a la tierra.

    teoria frente de onda y el tiempo de luz de la luna a la tierra.

    Huygens elaboró la teoría de frente de onda. Su teoría de la luz y su tiempo
  • James Bradley

    James Bradley

    La aberración de la luz
  • La luz es una onda

    La luz es una onda

    Thomas Young llevó a cabo un experimento que parecía demostrar, de una vez y para siempre, que la luz era una onda.
  • Augustin Jean Fresne

    Augustin Jean Fresne

    presentó su propia teoría de onda de la luz a la Académie des Sciences, y para 1821 había mostrado que la polarización sólo se podía explicar si la luz constaba de ondas transversas, sin vibración longitudinal.
  • Alexandre Becquerel

    Alexandre Becquerel

    registró por primera vez el efecto fotoeléctrico en 1839. Observó que cuando se hace brillar luz azul o luz ultravioleta en ciertos metales, se produce una corriente eléctrica,
  • Michael Faraday

    Michael Faraday

    demostró que la conexión entre el electromagnetismo y la luz, cuando mostró que con un campo magnético se giraba el plano de polarización de un rayo de luz.
  • George Gabriel Stokes

    George Gabriel Stokes

    Efecto de arrastre de nuestro planeta
  • Hippolyte Fizeau

    Hippolyte Fizeau

    Recrea el experimento de linterna de Galileo pero más sofisticado.
  • León Focault

    León Focault

    Realiza un experimento similar al de Galileo y Fizeau.
  • Clerk Maxwell

    Clerk Maxwell

    mostró por primera vez que la radiación electromagnética consta de ondas transversales de energía que se mueven a la velocidad de la luz
  • Primera fotografía a color

    Primera fotografía a color

    James Clerk Maxwell tomó la primera fotografía a color que jamás se produjera en 1861 y muestra un listón de tela de cuadros.
  • longitud de onda de luz como longitud estandar

    longitud de onda de luz como longitud estandar

    Fizeau establece la longitud de onda de luz como longitud estandar
  • Experimento del "Aether"

    Experimento del "Aether"

    Propuesto por Albert Michelson y Edward Morley que resultó en un fracaso.
  • la constante de Planck

    la constante de Planck

    Albert Einstein en su trabajo sobre el efecto fotoeléctrico que la luz en sí se comporta como si estuviera formada por cuantos, o diminutos paquetes, a los que en la actualidad se llama fotones. Utilizó lo que ahora llamamos “la constante de Planck” para relacionar la energía de un fotón con su frecuencia.
  • Arthur Eddington

    Arthur Eddington

    Expedición y fotografía de las estrellas cerca del sol.
  • Efecto fotoeléctrico

    Efecto fotoeléctrico

    premio Nobel a Albert Einstein por su estudio del efecto fotoeléctrico