-
En Cúcuta, Norte de Santander, nació y creció el Padre Rafael García Herreros.
-
Cursó la filosofía y la teología en el Seminario eudista de Usaquén, Bogotá
-
Se incorporó a la Congregación de Jesús y María, padres eudistas.
-
En la comunidad ejerció su ministerio presbiteral, primero en la formación de sacerdotes, en los seminarios de Santa Rosa de Osos, Jericó, Mérida (Venezuela), Pamplona, Miranda, Cartagena y Cali, principalmente como profesor de Filosofía y de Lenguas clásicas (latín y griego); y después, en la dirección y realización de obras sociales y evangelizadoras.
-
Fue ordenado sacerdote, en Bogotá, por el arzobispo Paolo Giobe, nuncio apostólico.
-
Comenzó en Cartagena su actividad radial, con el programa “La hora católica”.
-
Perfeccionó sus estudios en Filosofía y Sociología en Roma (Italia) y Friburgo (Suiza).
-
En 1950 inició, también en Cartagena, el programa radial “El Minuto de Dios”, que transmitió desde Cali en enero de 1952, desde Medellín en septiembre de 1954 y desde Bogotá en diciembre de 1954.
-
Inicia Trasmisión televisiva "El minuto de Dios" y se mantiene por 38 años.
-
En 1955 inició la atención a los pobres, la erradicación de tugurios y la construcción de viviendas, en Bogotá. En 1956 comenzó el barrio Minuto de Dios, al que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) consideró modelo de erradicación de la pobreza. El padre buscó que el barrio fuera una comunidad cristiana organizada, solidaria y progresista, erigida como parroquia San Juan Eudes en 1965, por decreto del señor Cardenal Luis Concha.
-
En enero de 1955, empezó la transmisión de “El Minuto de Dios” por televisión, el programa vigente más antiguo de la televisión colombiana, a través del cual durante 38 años habló acerca de Dios, del hombre y de la patria.
-
La Conferencia Episcopal Colombiana le otorgó, el 27 de agosto de 1981, la medalla Inter Mirifica “por su infatigable labor al frente del programa el Minuto de Dios, con todo lo que supone de labor social y evangelizadora”.
-
Se comprometió en los procesos de paz en Colombia. Visitó, en compañía de miembros del Gobierno, La Uribe, en 1985. Colaboró en la entrega de Pablo Escobar a las autoridades. Y se comprometió en la liberación de varios secuestrados, entre ellos Maruja Pachón y Francisco Santos. Ese proceso minó su salud, lo que indudablemente apresuró su muerte. El sufrimiento de los colombianos presos en cárceles extranjeras lo llevó a trabajar, en la última etapa de su vida, por su repatriación.
-
con la bendición del señor Cardenal Mario Revollo, salió al aire la Emisora Minuto de Dios (107.9 FM estéreo), “una emisora para la gloria de Jesucristo”, con programación cultural y evangelizadora, que fue la semilla de nuevas emisoras.
-
Murió en Bogotá en Pleno Banquete del Millón.